Máximo: «Que no los convenzan de que vivieron mejor de lo que merecían»

El diputado nacional del FpV cerró el acto por un nuevo aniversario del fallecimiento del expresidente Kirchner. Cuestionó al gobierno actual y habló sobre el futuro.

A ocho años del fallecimiento de Néstor Kirchner, dirigentes políticos, gremiales y sociales le rindieron homenaje en La Matanza. Luego de que hablara la intendenta de ese partido del Conurbano, el diputado Máximo Kirchner cerró el acto ante una multitud que rebalsaba el Club Social y Deportivo Almafuerte, en Villa Palito.

El discurso de Máximo contrastó la Argentina de Mauricio Macri con la de Néstor y Cristina y trató de rescatar «el espíritu transformador» de esos 12 años para encarar el camino hacia las próximas elecciones.

Arrancó su intervención con la noticia que se dio a conocer el viernes acerca de que el FMI le impone al gobierno una nueva reforma jubilatoria. «Hubo una Cámara de Diputados que lamentablemente votó un Presupuesto sin esperar a conocer las condiciones del acuerdo de Mauricio Macri con el FMI».

Luego, comenzó una suerte de diálogo con los presentes, preguntándoles si podían comprar la misma cantidad de comida que en 2014 o 2015, y la multitud respondió con un rotundo no. «¿Pueden pagar las tarifas de gas y luz?».

En su análisis, Máximo ironizó sobre las palabras del actual presidente cuando era candidato, acerca de que iba a terminar con la inflación en un día y que con la plata de Fútbol Para Todos iba a hacer 3000 jardines. «Miren cómo estamos. Entonces, es lícito que nos preguntemos cómo puede ser que haya ganado. ¿Quiénes estuvieron en el medio?», cuestionó el hijo de Néstor y Cristina en alusión a los medios de comunicación. «La tele decía que Macri iba a cumplir. Pero no hubo lluvia de inversiones y nos devolvieron de la peor manera al FMI. Llevan 40 mil millones de dólares con el FMI y más de 100 mil millones de endeudamiento externo. Algo muy importante que habíamos logrado los argentinos y argentinas era el desendeudamiento. ¿Ustedes ven la plata del FMI en sus barrios, en los hospitales, en las escuelas?», preguntó de cara al público, que respondía «no» a cada pregunta.

«Es hora de que nos planteemos muy bien qué queremos. Lo que hay que reconstruir es el espíritu transformador. No se puede repetir aquello que fue. Sí podemos construir aquello que viene con ese mismo espíritu transgresor», arengó Máximo a la multitud.

Otra advertencia que lanzó el diputado fue: «Hay que tener cuidado con el sentido común berreta que nos quieren imponer. Hay que tener espíritu crítico. El FMI no quiere el desarrollo humano. La independencia económica no es un fetiche del peronismo. Es lo que necesita un país para desarrollarse y lo hacen en serio los países importantes del mundo: ser independientes económicamente».

«Ellos piensan que ustedes no pueden tener un celular o irse de vacaciones», caracterizó Máximo. Y volvió a las preguntas: «Qué Argentina quiere la gobernadora que quiere cerrar universidades, que cierra hospitales? ¿Qué país quieren para los argentinos y argentinas».

«Miren lo que pasa en Brasil: la gente se enoja con la política. Aparece un señor que quiere matar a todos y hay gente que lo vota. Eso es degradación social y cultural. No caigamos en eso. El plan de gobierno de Macri y Vidal lleva a eso. No caigamos en la tentación de aceptar la desigualdad, una Argentina con estos márgenes de desigualdad produce violencia: hay que organizarse. Pero los gobiernos no son todos iguales. Algunos quieren trabajo para todos, otros no. Algunos quieren a los genocidas sueltos , otros no», definió Máximo Kirchner, que mostró un despliegue oratorio muy cercano al de su madre, Cristina Fernández.

Finalmente, hizo un llamado a estar atentos a los vecinos y compañeros en estas Fiestas de fin de año, «para que todos podamos tener una Navidad feliz», y volvió a confrontar con Macri al decir que «nadie vivió por encima de sus expectativas. Esa es la Argentina queremos. No dejen que los convenzan de lo contrario».

Por su parte, Cristina Fernández colgó una foto de Néstor Kirchner en las redes a manera de sobrio homenaje y, como cada aniversario de la muerte de su esposo, lo pasó en Río Gallegos.

El acto en La Matanza contó con la presencia, entre otros, de la intendenta local, Verónica Magario; de los diputados Fernando Espinoza, Daniel Filmus, Leopoldo Moreau, Mayra Mendoza, Andrés Larroque, Vanesa Siley; y varios intendentes del Conurbano bonaerense. «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace