Máximo: «Mientras el gobierno se achica, nosotros ampliamos»

Por: Jorgelina Naveiro

En el acto organizado por la pata alfonsinista de Unidad Ciudadana, el diputado nacional criticó duramente al oficialismo, pidió autocrítica a los medios y reivindicó la unidad opositora.

«Hoy es un día hermoso». Así comenzó Máximo Kirchner su discurso en el acto que Unidad Ciudadana llevó adelante en el estadio de Ferrocarril Oeste tras el anuncio de la fórmula presidencial que encabezará Alberto Fernández y completará Cristina Kirchner. Primero criticó duramente al presidente Mauricio Macri y a sus políticas. Ya sobre el final habló de la decisión de la ex presidenta y consideró que es «un ejemplo para todos».

«No vengo a hacer elogios a Cristina», avisó, pero de inmediato agregó: «Pero nobleza obliga, en una Argentina en donde muchas veces se van a las trompadas por un lugar en la cola para entrar a un restaurante o se pelea por un asiento en el colectivo, que haya una mujer que pudiendo volver a ser presidenta con mucho apoyo popular deje el lugar a un compañero, es un ejemplo para la política y para todos». Y recordó:  «Hay muchos que viven pidiendo ese tipo de actitudes pero no están dispuestos a tenerlas».

El diputado nacional también habló del ahora candidato presidencial, Alberto Fernández, y sostuvo que «tiene la responsabilidad de conducir a la victoria a este frente patriótico que necesita darle y darse una oportunidad para construir una Argentina diferente».

En este punto, Máximo chicaneó a Cambiemos al marcar el contraste entre la amplitud del espacio que lidera Unidad Ciudadana y el «achique» del oficialismo por la resistencia que genera la candidatura del propio presidente. «Mientras el gobierno se achica y no sabe qué hacer, de hecho ya no quiere ni al propio presidente de candidato, nosotros estamos construyendo una amplia mayoría plural y policlasista», lanzó.

También pidió confianza a los que quieren un modelo diferente porque «ya falta poco» para que termine el mandato de Macri. «Quiero pedirles que confíen y que tengan la plena convicción de que si cada uno de nosotros, casa a casa, rancho a rancho, barrio a barrio, sale a convencer a aquel que todavía está dudando van a venir buenos tiempos».

Máximo no ahorró críticas hacia las políticas del gobierno, empezando por por el endeudamiento con el FMI y los tarifazos. «La dilapidación del dinero del FMI fue llevada sin acuerdo con el Senado. Y el pueblo argentino se sacrificó de manera enorme. Y también el Fondo va a tener que hacerse responsable de cómo presto la plata», advirtió el diputado y le pidió a Macri que tenga «piedad» y «detenga de una vez por todas el endeudamiento feroz al que está condenando al país por décadas».

Remarcó que, a lo largo de estos tres años de gobierno, el presidente «nunca» intentó cumplir con la palabra empeñada en la campaña de 2015 y, en este punto, cargó contra los medios hegemónicos de comunicación y dijo que también son responsables de la grave situación que atraviesa el país.

«En vez de mostrar qué dijo uno y otro en Twitter hace unos años, ¿por qué no muestran los editoriales de los respaldos que le dieron a Macri en 2015?», cuestionó. «La situacion es altamente compleja y qué poco han ayudado los grandes medios de comunicación que también deberían ser convocados a un gran acuerdo. Que vengan y se sienten a discutir en la mesa y den la cara. Los argentinos también necesitan la autocrítica del periodismo».

Máximo fue el último orador del acto organizado por Unidad Ciudadana, Los Irrompibles y el Movimiento Nacional Alfonsinista bajo la consigna «Unidos podemos». Lo precedieron el diputado Leandro Santoro; el titular de La Bancaria, Sergio Palazzo, y el diputado Leopoldo Moreau, quien a su turno llamó a los radicales a sumarse a la propuesta liderada por Cristina Kirchner. «El radicalismo aún tiene una oportunidad y es sumarse al Frente Patriótico. Ahí van a recuperar la identidad y la densidad política que están perdiendo» dijo antes de adviertirles que Cambiemos «va a desaparecer después de las elecciones». «

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace