El santafesino suena como ministro de Defensa y el referente de La Cámpora lo sucedería en la Cámara baja. El bloque de Frente para la Victoria es el más numeroso dentro del Frente de Todos y tendría prioridad para conducir el interbloque o el bloque único.
Más allá de ser el hijo del matrimonio político más influyente en los últimos quince años, Máximo Kirchner fue una pieza fundamental para el armado de la unidad que terminó con la victoria electoral y en particular para aceitar la relación con Sergio Massa. Con esos antecedentes sobre la mesa, el nombre de Máximo no suena descabellado.
Pero también es cierto que el nombre genera cierto recelo entre el peronismo de los gobernadores y el peronismo no krichnerista en especial. Por eso, en primer término en los pasillos del Congreso la idea que circulaba era la posibilidad de armar un interbloque donde convivan las distintas fuerzas. Sin embargo, por estas horas, se llevan a cabo las negociaciones para construir un bloque único en el que convivan todos los sectores parlamentarios que son parte del Frente de Todos.
Desde el kirchnerismo sostienen que, siendo Massa el futuro presidente de la Cámara, lo lógico sería dejar en manos de otro sector, en este caso el más cercano a Cristina Kirchner, la presidencia del bloque. Desde el peronismo de los gobernadores sostiene que tanto Rossi, en caso de quedarse, como Máximo Kirchner, son dirigentes que limitarán la extensión de la mayoría parlamentaria.
Por caso, si se atiende las normas no escritas de la Cámara Baja, no caben dudas de que el sector mayoritario del oficialismo tiene la potestad de imponer al jefe de la bancada. El resto lo deberá resolver la política.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…