Máximo Kirchner: «Nosotros podemos dar vuelta la taba»

Por: Jorgelina Naveiro

El jefe de bloque del FdT cerró el acto en Lanús. Remarcó la complicidad del FMI en el endeudamiento del gobierno de Macri.

Al cerrar el acto de homenaje por los 11 años de la muerte de su padre, Máximo Kirchner arengó ayer a la militancia del Frente de Todos que copó el microestadio del Club Lanús. Y les pidió que «salgan a conversar con el pueblo». Aseguró que «es posible dar vuelta la taba» el 14 de noviembre.

El líder de La Cámpora habló en el final del acto que congregó a los militantes que conforman los ateneos «Néstor Kirchner», en los distritos de la tercera sección electoral, bajo el slogan «Imitemos el ejemplo», a días de cumplirse 11 años de la muerte del expresidente. El evento sirvió también de apoyo a los gobiernos de Alberto Fernández y Axel Kicillof, a tres semanas de las elecciones y en el arranque de la campaña del oficialismo por el control de los precios.

«Les voy a pedir un favor: cuando vayan casa por casa, en vez de preguntarle a quién van a votar, preguntemoslé cómo están, cómo pasaron la pandemia. Necesitamos volver a conversar con el pueblo», le pidió el líder de La Cámpora a los miles de militantes que se dieron cita en el microestadio. Y aclaró: «Más allá de este 14, lo más complejo empieza después. Ahí es donde nos tenemos que poner al lado de nuestra sociedad porque esta vez es diferente. Esta vez sabemos que es realizable porque lo vivimos entre 2003 y 2015. No fue perfecto, pero sí mucho mejor que este modelo que vinieron a instalar los jefes de la Ciudad de Buenos Aires» ,en referencia a Fernando De la Rúa y Mauricio Macri.

El presidente del bloque de Diputados del FdT también les recomendó no enojarse con la gente y les recordó que la pandemia dejó «mucho dolor» en los argentinos y argentinas. «Nada de enojo.  Hay que abrazarlos, compartir, redoblar esfuerzos porque hay mucho dolor en nuestra población. Por eso les pido que laburemos como siempre hasta el 14, con todo, pero después redoblamos esfuerzos con el convencimiento, como nos pidieron Néstor y Cristina», señaló.

El dirigente le recordó a los militantes que lo que está en juego en estas elecciones es lo que votó la gente en 2019. «La gente no votó el plan de gobierno del FMI en 2019, por el contrario, votó en contra de ese plan», subrayó.

En este punto se refirió al pago de la deuda con el Fondo y recordó la decisión que tomó Néstor Kirchner. «Quien fuera presidente de la Argentina entre 2003 y 2007 fue el que le pagó al FMI. Aquella decisión del expresidente fue poner en valor el esfuerzo de cada argentino que trabajó sin cesar porque hubo un presidente que les pidió que lo acompañaran y ayudaran, y ese esfuerzo fue correspondido con el pago de la deuda», dijo y agregó: «El sacrificio que se le pide a la gente tiene que ser conducente y real como fue aquella cancelación con el FMI que le permitió al país poder diseñar políticas publicas que tuvieran que ver con su gente. Diseñar y pensar la Argentina desde la Argentina, ahí debe estar la respuesta».

A lo largo de su discurso, que fue interrumpido varias veces por los cánticos de la militancia, Máximo tambien le dedicó varios párrafos a Macri. Recordó que endeudó al país, que el FMI le prestó la plata para financiar su campaña electoral y que gobernaron con la complicidad de la corporación mediática. «Miren si habrá sido inepto su gobierno que el FMI le dio 44 mil millones y perdió la elección. Dilapidó plata prestada. Sería muy bueno que el FMI nos digan por qué le prestaron la plata y cómo imaginaron que iba a devolver neustra patria esa plata», señaló, e ironizó: «Estamos listos para que nos desaznen y nos expliquen».

También envió un mensaje interno a la coalición gobernante por la actitud tras la derrota en las PASO y puso como ejemplo a Néstor Kirchner. «¿Qué es esto de que hay un mal resultado electoral y aparecemos con cara triste? Si alguno tiene alguna duda de nuestro compromiso, hoy estamos aquí. (Néstor) tenía 60 años, laburó hasta el final, se la bancó de pecho con los que quisieron poner de rodillas a la Argentina. Que no me venga ningún dirigente del Frente de Todos con cara triste a decir que no se puede. Nosotros podemos», los arengó.

En el final, emocionado, Kirchner aseguró que es posible revertir el resultado en las elecciones. «Nosotros podemos dar vuelta la taba no solo en las urnas sino en lo que más importa que es que la sociedad argentina vuelva a encontrar el rumbo de la producción, el trabajo, la salud», remarcó.

Participaron del acto el ministro de Desarollo de la Comunidad bonaerense, Andrés Larroque; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; el presidente de ACUMAR, Martín Sabbatella; la titular del PAMI, Luana Volnovich, el subsecretario de Obras Públicas, Edgardo Depetri; la diputada nacional del FdT, Mónica Macha, y el candidato a concejal de Lanús, Julián Álvarez.

Compartir

Entradas recientes

Comienza el paro docente que durará toda la semana en el Nacional Buenos Aires por recomposición salarial

Los profesores califican de "dramática" la situación. Denuncian una pérdida del 40% en los ingresos…

11 horas hace

Murió el actor Julian McMahon, protagonista de “Nip/Tuck” y “Los Cuatro Fantásticos”

El actor australiano falleció tras una dura lucha contra el cáncer. Su esposa confirmó la…

12 horas hace

Eliminación del Fondo Algodonero: abandono estatal y riesgo de desaparición de pequeños productores

El cultivo emblema del Chaco corre el riesgo de perder a sus protagonistas históricos: los…

13 horas hace

Informe especial sobre la Olivicultura en alerta: proyectan elaborar menos aceite y exportar más aceituna de mesa

Aunque hubo alzas y bajas según la región, el volumen final de esta campaña será…

13 horas hace

Presentan un “Índice de Relaciones con la Naturaleza” para medir el desarrollo social vinculado al cuidado ambiental

Participa una investigadora del CONICET. Complementa al Índice de Desarrollo Humano (IDH) de Naciones Unidas.…

13 horas hace

Kicillof: «Se acordó consolidar un gran frente que en las próximas elecciones le ponga un freno a Milei»

El gobernador celebró la unidad de todos los sectores del peronismo de cara a las…

13 horas hace

Pierde fuerza el intento de los fiscales Luciani y Mola para que Cristina Kirchner vaya a la cárcel

Los fiscales apelaron la prisión domiciliaria. Mañana hay audiencia en Casación y se espera una…

15 horas hace

Sectores del PRO creen que Ritondo selló un destino de sumisión a La Libertad Avanza

Los intendentes bonaerenses del partido amarillo quedaron afuera de la mesa de decisión. Los que…

1 día hace

Los números de YPF, la empresa que domina el mercado nacional

La jueza Preska determinó que las acciones de la petrolera en poder del Estado nacional…

1 día hace

Eli Gómez Alcorta y Valeria Vegh Weis: “Hay que tener en claro los límites del poder punitivo del Estado”

Las autoras de Jujuy, el laboratorio de la represión trazan la relación del Poder Judicial…

1 día hace

Tras la domiciliaria, la Justicia trabaja en los fundamentos para ordenar la liberación de Abaigar

La decisión está en manos de la Cámara Federal de San Martín, que debe pronunciarse…

1 día hace

Una mesa colegiada de Kicillof y Máximo selló la unidad del peronismo

El congreso de Merlo mostró la búsqueda de garantizar la representación de todos los sectores.…

1 día hace