Máximo Kirchner: «Lo central no es noviembre, sino mejorar la calidad de vida de la gente”

El presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara baja consideró que “las medidas que se tomen” a partir de ahora “no deben ser en función del resultado electoral".

El diputados del Frente de Todos, Máximo Kirchner, pidió desdramatizar la situación , en referencia a los climas de tensión que desataron una crisis interna en la coalición gobernante tras la histórica derrota en las PASO. Y sugirió que lo más prudente es abocarse a la tarea de traducir políticamente las demandas de la ciudadanía. En declaraciones radiales, Kirchner expresó que “las medidas que se tomen” a partir de ahora “no deben ser en función del resultado electoral». Lo central no es noviembre, sino mejorar la calidad de vida de la gente. Hay que politizar las demandas para convertirlas en leyes en el Congreso».

El presidente del bloque del Frente de Todos en la cámara baja destacó que la “fuerza territorial militante tiene la tarea permanente de hacer que fluya la demanda de la gente hacia la discusión política y sus diferentes etapas. Esto fue muy difícil en Pandemia por las restricciones. Ahora esto debe retomarse, con la población mayormente vacunada tenemos la tarea de trabajar en la interpretación de las demandas, casa por casa, que permitan fortalecer la gestión”. “Hay que ponerse a trabajar, ahora viene una etapa nueva donde hay que interpretar lo que la sociedad desea, y lo que quiere la gente es vivir mejor. El sector que no fue a votar está esperando que entendamos la demanda, que los representemos, que no los invisibilicemos”, expresó. 

En diálogo con radio 10, Máximo Kirchner analizó los resultados electorales de las PASO de una semana atrás y sostuvo que “vamos a salir adelante peldaño por peldaño, no es que un día nos levantamos y ocurre un milagro. Es peldaño por peldaño, se sale con construcción política y sobre todo con gestión. La gestión del Estado es fundamental. Tenemos que desdramatizar y no llevarle más problemas a nuestra gente”. Agregó además que “tenemos que ser prudentes, trabajar mucho y tener el grado de audacia necesaria para sacar el país adelante. La tarea para la que te votan es para mejorarle la vida de la gente. Hay que interpelar las demandas sociales y diseñar una Argentina que contenga a todos y todas”.

Considerói además que “la experiencia obliga a que las decisiones y medidas económicas que se tomen ahora, no sean de tinte electoral y oportunista, sino que contengan a nuestro pueblo, que le permitan sentirse  visible, que no se sienta invisibilizado y que quienes tenemos responsabilidades de diferente tipo entendamos lo que está sucediendo y logremos en el debate la síntesis que tenemos que encontrar para traducir esas demandas en políticas públicas que lleguen a la gente”. “Lo más fácil es construir una Argentina que empuje afuera del mapa a la gente, lo más difícil y complejo es planificar y generar las condiciones de una que contenga a todos y todas”, sentenció.

Por otra parte, consideró que “el presupuesto que ha enviado el gobierno se discutirá en el Congreso. Este tipo de cosas hay que debatirlas en los ámbitos correspondientes y la oposición en sus diferentes expresiones van a expresarse y se dará la discusión. Tiene que verse como está la sociedad no puede actuar en base simplemente a cuentas matemáticas sino ver como se impacta en la realidad cotidiana”. “Cuando denunciamos el estado en el que se recibió el país y cómo desde el macrismo actuaron en Pandemia, dejan mucho que desear, pero ya lo hemos dicho, debemos superar a los mejores y no ser mediocres y compararnos con Macri. Hay que trabajar, pero la caída y el daño que hicieron a la economía fue fenomenal. La salida no es con el macrismo, esta es una discusión franca que tenemos con ellos”, concluyó.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

3 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

3 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

4 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

4 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

4 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

5 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

5 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

5 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

5 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

6 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

6 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

6 horas hace