Máximo Kirchner: «la realidad de la Ciudad no es la realidad del resto de la Argentina»

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos sostuvo que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la segunda ola de coronavirus son "las correctas".

El presidente del bloque de diputados nacionales del Frente de Todos, Máximo Kirchner, sostuvo que las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para mitigar la segunda ola de coronavirus son «las correctas». Al mismo tiempo, cuestionó al jefe de gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por rechazar la decisión del presidente Alberto Fernández, de suspender la presencialidad en las escuelas durante 15 días. «Estos deben servir para poder bajar los contagios», aseguró Máximo Kirchner en declaraciones a El Destape Radio, al defender las medidas dispuestas por el Gobierno nacional para las próximas dos semanas para bajar los contagios de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires, que abarca la ciudad de Buenos Aires y el conurbano.

Para el presidente del bloque de diputados del Frente de Todos, el Presidente adoptó medidas «correctas» para enfrentar la segunda ola, rechazó los cuestionamientos de Rodríguez Larreta a la suspensión de la presencialidad y dijo que «la realidad de la Ciudad no es la realidad del resto de la Argentina: son ideas condenadas al fracaso». «Creo que lo que ha decidido el Presidente en las últimas horas y en los últimos días es correcto: sólo basta con mirar los números y cómo se han incrementado la cantidad de contagios y los fallecimientos», aseveró.

Kirchner dijo además que, «más allá de las posturas superficiales hay algo que sucede y tiene características globales y somos una sociedad y un gobierno que está haciendo un esfuerzo muy grande que ha avanzado en un proceso de vacunación inédito y lo está haciendo con un esfuerzo terrible, en un país cuyas cuentas quedaron muy destrozadas después del paso del presidente Macri». En ese punto, agregó que, «más allá si son simpáticas, las medidas son necesarias para tratar por ejemplo que nuestros médicos y enfermeras puedan hacer un trabajo tan complejo de la mejor manera». «Parece que nos salteamos una situación para ser tenida en cuenta qué es lo que se vive en los hospitales puertas adentro», completó.

Asimismo, dijo que «no todos los distritos tienen inversión tecnológica como en la ciudad» y destacó la importancia de «focalizar de acá en más en la educación primaria que en el resto», al señalar que «es importante no sólo la presencialidad, como habla el neoliberalismo sino también garantizar la alimentación». «Ese es uno de los graves errores del macrismo», aseveró Máximo, quien sostuvo que «sería bueno que esa sensibilidad oportunista la mantengan y se extiendan a otros ámbitos que tienen que ver con la educación» y finalizó: «Espero que lo hagan». Por último, Kirchner dijo tener la «convicción que el Estado Nacional nunca lo discriminó en lo que fue todo el trabajo monumental que se hizo para que las provincias, incluida la Capital, contaran con los elementos para atender la enfermedad».

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

16 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

17 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

18 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace