Máximo Kirchner: “Cristina no va a cambiar su forma de pensar le hagan lo que le hagan”

El actual diputado nacional se refirió a su madre antes del procesamiento a la que la sometió el juez Bonadio. Aseguró, además: “No queremos reconstruir lo que fue sino construir lo que viene”.

“El nivel de descomposición social es muy grande”, advirtió Máximo Kirchner. El diputado nacional de Unidad Ciudadana y líder de La Cámpora, realizó una evaluación de, entre otros temas, la realidad del país, la situación política y judicial de su madre, Cristina Fernández de Kirchner, y también analizó en profundidad el escenario electoral político para el próximo año. En ese sentido no descartó la posibilidad de una gran interna en el peronismo entre diferentes sectores, por ejemplo el kirchnerismo, y los de Sergio Massa y Juan Manuel Urtubey.

También opinó que “desde el 9 de diciembre de 2015 hay un empeoramiento de la condiciones de vida de los argentinos en cualquiera de los ámbitos que uno pueda imaginar”.

El hijo mayor de Néstor y Cristina Kirchner participó del primer día de transmisión de El Destape Radio, por la mañana, horas antes de que se conociera el procesamiento de CFK y de varios empresarios por el Gloriagate, ordenados por el juez Claudio Bonadio. El legislador nacional estuvo en el programa “Navarro 2019”.

Maximo fue enfático al afirmar: “Hay un ataque permanente de la figura de Cristina desde el grupo Clarín, desde  un grupo de la justica y desde el gobierno”. Luego opinó: “Atacan a Cristina para dar un aleccionamiento a futuro de las futuras dirigencias para que nadie se anime a pensar un país diferente al ellos quieren y al que había sido hasta el 25 de mayo del 2003, o incluso mejor de lo que se hizo en los 12 años que sin dudas es perfectible. Pero no esto”.

Y vaticinó: “La figura de CFK en el tiempo va a ser vista como una de las pocas dirigentes que se animó a romper lógicas y decidió en función de la gente”

En cuanto a la situación por la que atraviesa la Argentina, expresó:  “Para nosotros era obvio que esto iba a pasar e iba suceder. Pero la sociedad elige, y también hay que entender que fue víctima de un silenciamiento de la información de lo que era Macri. Y ahora tenemos esta situación y tenemos que ver como salimos adelante”.

Cuando se le preguntó sobre el llamado “PJ racional”, respondió:  “Nosotros tuvimos la racionalidad de no votar a los fondos buitres y acompañar algunas políticas de este gobierno justamente porque queríamos que le vaya bien. Si queríamos que le vaya mal le hubiéramos votado todo y no lo hicimos”.

Sobre la propuesta para el año que viene, aseguró que “nosotros no queremos reconstruir lo que fue sino construir lo que viene”. Y agregó: “A mí no me alegra que al gobierno le vaya como le va. La gente vota y yo siempre respete eso. Aprendí a ganar y a perder”

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

15 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

15 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

15 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

16 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

16 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

16 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

17 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

17 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

17 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

17 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

18 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

18 horas hace