Máximo Kirchner: «Argentina puede convertirse en un gran productor de energía”

El diputado nacional y titular del PJ bonaerense, destacó las posibilidades del gasoducto, tanto hacia el desarrollo interno como en materia de exportaciones. Críticas a Georgieva.

El diputado nacional y presidente del PJ bonaerense, Máximo Kirchner, afirmó que «la Argentina puede convertirse en un gran productor de energía para un mundo en crisis y necesitado del recurso» a partir del nuevo Gasoducto Presidente Néstor Kirchner (GPNK), cuya inauguración se realizará en la tarde de este domingo.

En una columna de opinión publicada en el portal Infobae, el legislador sostuvo que «Vaca Muerta no debe pensarse sólo en términos de exportación, debemos pensarla como la posibilidad de consolidación del desarrollo y la recuperación de la soberanía».

En ese sentido, sostuvo que «estamos hablando de un gas más barato para nuestra industria y para los argentinos y las argentinas a lo largo y ancho del país», resaltó. Cabe recordar que un 30% de los hogares argentinos carecen de abastecimiento de gas por redes.

Además, subrayó que «el gasoducto que hoy inauguramos se hace con el 25 por ciento del aporte solidario que sancionó el Congreso de la Nación, pero no hubiera sido posible sin las mayorías parlamentarias y sin el puntapié inicial que dio la por entonces Presidenta de la Nación, Cristina Fernández de Kirchner».

El dirigente apeló a la historia y dijo que «Loma La Lata era en su momento el gran reservorio de gas que iba a ser puesto en función de todos los argentinos y argentinas, del desarrollo de nuestras empresas. ¿Cómo terminó la historia? Gas barato para Chile para parte del milagro de un modelo chileno, gas barato para Uruguay y Brasil… Gas caro para los argentinos y argentinas y un aparato productivo destruido durante los años 90. Esa fue la realidad y esta es siempre la discusión».

En esa línea, sostuvo que «para que no se repita lo que sucedió con Loma La Lata debemos continuar debatiendo no solo el acuerdo con el FMI, sino también el transporte de energía, la etapa II del GPNK, las obras complementarias, la forma en la que desarrollamos infraestructura estratégica que permita abaratar el gas que va a llegar a las familias argentinas».

Presiones del FMI

Más tarde en una entrevista con la señal C5N, dijo: “Hoy Cristina viene a inaugurar algo que ella pensó, trabajó, junto a quien fuera ministro de Planificación, Julio de Vido, como tantos otros, desde la recuperación de YPF a la fecha”.

“Ella hace las cosas, milita en política y trabaja porque quiere una Argentina grande. Y esto es parte de construir una Argentina grande. Es un granito de arena más. Quizás muchas veces esto no está en los medios y sí las sandeces que se dicen entre dirigentes, pero esta es una obra que va a traer a la Argentina la puesta en valor de sus bienes naturales comunes”, indicó.

El diputado vinculó esta obra con el acuerdo con el FMI y el comentario que hizo el ministro de Economía y precandidato presidencial por el oficialismo, Sergio Massa, dos semanas atrás, en el sentido de que el Fondo Monetario no quería que la obra se haga. Kirchner ató esa posición del Fondo al acuerdo que el entonces presidente Mauricio Macri firmó con el organismo en 2018.

“Se hizo todo mal. La Argentina se hace cargo de Mauricio Macri, pero el Fondo no se hace cargo de [su entonces titular Christine] Lagarde y quiere presionar a la Argentina con una mirada y un pensamiento único, a partir del poder de daño y extorsión que tiene sobre nuestro país. Yo y muchos no estamos de acuerdo con la imposición violentísima que [Kristalina] Georgieva le quiere imponer a la Argentina, de un pensamiento único en lo económico”, remarcó.

Compartir

Entradas recientes

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

1 hora hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

2 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

3 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

4 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

5 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

19 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

19 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

20 horas hace