En un acto de Unidad Ciudadana en Ferro, llamó a militar la precandidatura de Alberto Fernández y repartió críticas contra el gobierno.
«En una Argentina en donde muchas veces se pelea por un asiento en el colectivo, que haya una mujer que pudiendo volver a ser presidente, deje el lugar a un compañeros un ejemplo para la política y para todos», dijo Máximo en el acto en el club porteño. «Tengamos la plena convicción que la compañera tuvo la libertad para decidir. Eso también es importante y es algo que hace a los gobiernos», agregó luego de conocerse el anuncio sobre Cristina en el que se postula como vice en la fórmula junto a Alberto Fernández para las elecciones.
Máximo también elogió el primer gobierno de Néstor en el que Alberto Fernández fue Jefe de Gabinete. «Recuerdo el 25 de mayo de 2003 hasta el 2007. Recuerdo cómo se defendió al país en esos días que eran complejo. Alberto es nuestro candidato y quiere ir por la victoria para construir una argentina diferente», aseguró y pidió, como Cristina en el video, militar la campaña. «Tengo fe y convicción que si cada uno de nosotros sale a convencer al que duda van a venir buenos tiempo. Hay que salir, discutir y convencer para que vengan buenos tiempos», sostuvo. «Aguanten que falta poco», remató.
El diputado nacional y líder de La Cámpora también dedicó parte de su discurso a cuestionar al gobierno, a la decisión de volver a endeudarse con el FMI y criticó el rol de los medios a los que llamó a hacer una autocrítica. «Cuando se construye con el odio se termina como Macri. El gobierno mintió deliberadamente desde 2015», sostuvo sobre el oficialismo.
«Si querés desarrollo tecnológico tenés que invertir en tu pueblo, en el salario docente y no docente, en satélites y en tu gente para que pueda desayunar, almorzar, merendar y cenar», dijo Máximo. «Hay que congelar las tarifas hasta el 2021», afirmó al tiempo que dijo que «hay que llevar a la Argentina adelante en conjunto». Por último, Máximo pidió poner el foco en la clase media y en las PYMES mientras que dijo «la realidad es diferente a tomar whisky en la TV» para criticar a Nicolás Dujovne, hoy ministro de Economía y antes de 2015 columnista televisivo.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…