Máximo cruzó a JxC por la deuda y al Fondo “por prestar plata que sabía que Argentina no podría devolver”

El presidente del bloque de diputados del FdT pidió a la oposición “madurez en los debates” y señaló sobre el FMI: “Ellos crearon el problema y tendrán que ser parte de la solución”.

El presidente del bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, aseguró que cualquier acuerdo -que alcance el Gobierno nacional con el Fondo Monetario Internacional (FMI)- va a ser mejor que el que dejó Juntos por el Cambio, cuando Mauricio Macri fue presidente.

Las declaraciones de uno los principales referentes del oficialismo se producen mientras avanza el trabajo técnico entre las autoridades del Ministerio de Economía argentino y el equipo del organismo, como parte de sus discusiones para alcanzar un programa para la reestructuración de la deuda por 45.000 millones de dólares contraída por el gobierno de Macri durante su última etapa de gestión.

El Gobierno nacional ya adelantó que antes de que termine el año enviará al Congreso Nacional el proyecto plurianual por la reestructuración de la deuda con el FMI que viene trabajando el ministro de Economía, Martín Guzmán.

En una extensa entrevista que concedió hoy a El Destape Radio, Kirchner cruzó, por un lado, a Juntos por el Cambio y, por el otro, envió un mensaje a las autoridades del organismo internacional, al señalar que ellos mismos «crearon el problema» y, por lo tanto, «tendrán que ser parte de la solución. Fue un préstamo político que se hizo para sostener la presidencia y la reelección de Mauricio. Creo que prestaron en condiciones que sabían que la Argentina no podría devolver».

En su mensaje directo a los dirigentes de JxC, el titular de la bancada oficialista expresó: «Ponen cara de distraídos y no pueden explicar cómo se planificó en el Gobierno de Cambiemos que la deuda sería abonada». En ese marco, le respondió específicamente al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, quien ayer reiteró que el acuerdo con el FMI debe pasar por una discusión en el Congreso Nacional.

«Hace unos años (el entonces jefe de Gabinete) Marcos Peña decía que el tema del endeudamiento no iba a pasar por el Congreso. Son de la misma fuerza, ¿no?», se preguntó Máximo y agregó: «Ha sido este Gobierno el que ha establecido que tenga que pasar por el Congreso; es lo más sano que se debata y se discuta. Es lo que debería haber sucedido cuando se tomó el préstamo. Tiene que ser una discusión sana, que atraviese a todas las fuerzas políticas porque tiene que ver con el desarrollo del país».

«Lo que debería ensayar el jefe de Gobierno porteño, que tiene aspiraciones presidenciales, es explicarnos qué país pensaron ellos y el Fondo para que la Argentina pudiera enfrentar esas deudas en el 22 y el 23, cómo lo planificó el gobierno de Macri», aseveró.

Por último, Máximo pidió «madurez» en los debates que se tengan que dar en el Congreso y lamentó que, cuando el oficialismo quiere dar estas discusiones, «la oposición salta con cosas muy raras», y «un día se pelean entre ellos, van y vienen».

Ver comentarios

  • PARECE QUE LOS MUCHACHOS DE J X C ESTAN DISPUESTO A VOLTEAR EL PRESUPUESTO 2022 Y BUENO ESTO HALLANARA EL CAMINO PARA UNA EXPLOTACIÓN SOCIAL QUE ES LO QUE ESTAN BUSCANDO Y EL QUE BUSCA ENCUENTRA

  • HABRÍA QUE PREGUNTARLE A LOS SEÑORES DE MOLINOS MOREXI S.A COMO HICIERON PARA MANTENER UNA EMPRESA COMO MOLINOS CAÑUELAS, UNA ADMINISTRACIÓN EJEMPLAR DURANTE DÉCADAS DE TRABAJO Y MEJORANDO DIA Á DIA LA EMPRESA Y SUS PRODUCTOS, ESTO DE CAÑUELAS HUELE A VICENTIN, ME PARECE QUE ALGÚN ZAFARRANCHO SE MANDARON

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

10 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

10 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

11 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

11 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

11 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

12 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

12 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

12 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

12 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

13 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

13 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

13 horas hace