Máximo asume la conducción del PJ bonaerense y apunta a «sumar militancia»

Por: Gimena Fuertes

El diputado del Frente de Todos encabezará un acto este sábado para comenzar a liderar el Consejo del PJ de la Provincia. La resistencia del intendente Fernando Gray logró un fallo judicial a favor.

El jefe de bloque del Frente de Todos en la Cámara de Diputados, Máximo Kirchner, asumirá este sábado la conducción del Consejo del PJ de la provincia de Buenos Aires durante un acto que contará con la participación de todas las corrientes del partido. “El objetivo es salir a sumar militantes y afiliados, queremos un PJ activo”, definieron cerca de Máximo a Tiempo.

La Cámara Nacional Electoral le dio lugar a un recurso planteado por el intendente de Esteban Echeverría y actual vicepresidente del PJ bonaerense, Fernando Gray, que busca impedir que el líder de La Cámpora asuma como presidente en el Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires.

Gray, que comparte todavía la presidencia en tándem con el intendente de Merlo Gustavo Menéndez, siempre se opuso a la designación del diputado al frente de la estructura partidaria. Presentó un documento que menciona que se trata de un caso de “gravedad institucional”.

Es que Gray aduce que la llegada de Máximo Kirchner se hizo sin una elección previa, lo cual pone en juego la vida de los partidos políticos y la democracia interna de cada uno. Desde el kirchnerismo argumentan que la elección interna estaba prevista para el domingo 19 de diciembre pero se suspendió y pasó para el 27 de marzo, con lo que se limitará a la renovación de integrantes del congreso del partido, al igual que la definición de los nombres en los consejos locales de los 135 municipios bonaerenses.

En el entorno de Máximo argumentan también que la presentación judicial de Gray es abstracta porque su mandato termina el 20 y, si bien el acto es el 18, la asunción es el 21.

En los primeros meses de 2021, el PJ del distrito más poblado del país inició su renovación de autoridades como paso previo a la conformación de las listas de candidatos a diputados nacionales, legisladores provinciales y concejales que competirían en las elecciones de este año.

El 19 de junio pasado, en un momento complejo de la pandemia y con medidas de prevención para evitar contagios, el justicialismo de la provincia de Buenos Aires realizó un congreso multitudinario de carácter virtual que avaló la elección del jefe parlamentario del FdT en Diputados como nuevo titular del Consejo del partido.

Para este sábado, se espera la llegada a un acto acotado del que participarán intendentes, congresales, consejeros gremiales y dirigentes peronistas de toda la provincia. También participarán los 135 titulares del PJ de todos los distritos.

El objetivo es que la herramienta partidaria sea un instrumento de unidad entre los intendentes, los movimientos sociales, el feminismo, los sectores productivos, los sectores sindicales y la juventud. Según explicaron fuentes del kirchnerismo, el objetivo es sumar más militancia, después del parate desmovilizador de la pandemia, que, analizan, también se expresó en las urnas.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

6 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

23 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

23 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

24 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace