El jefe comunal de Rauch y presidente del Foro de alcaldes bonaerenses de la UCR ratificó a Tiempo que necesitan “reglas electorales claras” y por eso presentaron la carta con ese pedido al gobernador Axel Kicillof.
Tal como lo detalló Tiempo, este pedido coincide con la voluntad de Kicillof y por lo tanto constituye un respaldo al mandatario, en un momento donde la negociación interna de las tres principales líneas del peronismo bonaerense se encuentra en uno de sus puntos de mayor tensión tras conocerse que la senadora provincial Teresa García -muy cercana a Cristina Fernández de Kirchner- presentó un proyecto en la Legislatura para suspender las PASO bonaerenses y al mismo tiempo hacer coincidir los comicios provinciales con los nacionales.
En comunicación con Tiempo, el intendente Suescun ratificó que el pedido de los jefes comunales radicales es coherente con una posición de ellos de comenzar a abordar los problemas y desafíos de la provincia de Buenos Aires en forma independiente de la agenda nacional.
“La carta es coincidente con la voluntad del gobernador. En todo caso, también son voluntades que se juntan en un punto, si se quiere. Nosotros ya lo habíamos dicho en el foro de intendentes, en La Plata, hace un mes. Habíamos planteado esto del desdoblamiento de las elecciones, pensando que no hacía falta que nos expresáramos en relación a la PASO, porque lo que uno ha escuchado, hasta ahora es siempre que lo ideal o lo mejor para este momento es la suspensión de las mismas”, comenzó Suescun.
“Como eso no aparece y vemos que se dilata, la realidad es que se necesita trabajar con reglas claras, con certidumbre para poder planificar. Por eso nosotros entregamos una carta al gobernador, que da un poco nuestra opinión de lo que creemos que hay que hacer, que es suspender las PASO y desdoblar las elecciones”, reafirmó.
Para Suescun y los otros intendentes radicales bonaerenses del Foro, uno de los dilemas de fondo vuelve a ser si la provincia de Buenos Aires está inexorablemente atada a la elección, y por lo tanto a la agenda, nacional, o si, como pasa en otras provincias, la agenda bonaerense queda en el centro, con una elección con fecha independiente de la nacional.
Y, por supuesto, sin saber cómo convivirán dos sistemas electorales distintos en un mismo día en caso que las elecciones sean “concurrentes”, con la Boleta Única de Papel para la elección nacional y el tradicional sistema de boletas partidarias para las legislativas bonaerenses.
“Imaginate lo que va a ser este año, con la dicotomía que hay entre Provincia y Nación. ¿De qué provincia vas a hablar? De nada. O sea, vas a hablar de inflación, de la política exterior, de cualquier cosa, menos de los problemas de los bonaerenses. No vamos a hablar del IPS, no vamos a hablar del IOMA, no vamos a hablar de vivienda, no vamos a hablar de la seguridad, no vamos a hablar de nada”, planteó el intendente de Rauch.
“Entonces, esto nosotros lo tenemos dicho hace rato: que la Provincia precisa autonomía en ese sentido y que por eso es muy bueno desdoblar elecciones” sostuvo.
A este posicionamiento, Suescun le suma la visión de los intendentes radicales de las cuestiones operativas de la elección. “A esto hay que sumarle que, en términos prácticos va a ser muy difícil que, por ejemplo, las 270, 280 personas por mesa que van a votar, en un padrón de 350 más o menos que tiene la mesa, puedan votar en el tiempo que está estipulado que voten”.
“Con lo cual, o haces un desastre en la elección, o deberías desdoblar todas las mesas, que voten 150 por mesa, o menos. Doble de escuelas, doble de autoridades, doble de fiscales, todo doble, imposible. Entonces, nadie dice nada, pero la realidad es que no es una pavada”, remarcó.
En esta línea, Suescun recordó el caso de las elecciones “concurrentes” – unificadas con dos sistemas distintos, en un mismo día de elección – en la Ciudad de Buenos Aires en 2023. “Ya hay un caso, cuando se implementó el voto electrónico de boleta única en Ciudad, que realmente terminó siendo una complicación. Entonces dije, votas por primera vez Boleta Única con sistema distinto en Provincia, no te va a alcanzar el tiempo. Lo ideal es desdoblar la elección”, insistió.
“No se pueden hacer tres elecciones con semejante gasto. Entonces, pareciera que la mejor combinación que hay hoy, sinceramente, es suspender las PASO y desdoblar la elección. Pareciera que, por ahí, hay especulaciones más sectoriales o partidarias, pero hay que tratar de hacer lo que realmente es mejor para los bonaerenses”, concluyó.
La sesión en el Senado mostró la debilidad oficialista frente a un acuerdo táctico inédito…
Para la Primera Sección suenan Katopodis, Nardini y Andreotti. En la estratégica Tercera se anotan…
El debate de las leyes en el Senado debilitó el vínculo. Francos intentará recomponer el…
Equivale al 0,5% del PBI, apenas por arriba del de 2005, cuando representó el 0,49%.…
Se implementó en 33 escuelas porteñas. La docencia denuncia que cerraron más de 150 cursos…
En los últimos meses se volvió un extremista de las desregulaciones. En sus redes, de…
El gobernador Valdés presentó a su hermano para sucederlo. Martín Ascúa va por el peronismo…
Entre ellas se encuentran grandes cerealeras globales como Bunge y Viterra, además de otros locales.
Julio Gutiérrez Eguía, fiscal federal de La Plata, derribó la coartada al pedir el impulso…
Tras años de lucha, el movimiento LGBT alcanzó uno de sus logros más importantes. Activistas…
El gobierno hizo el pedido y, además, apeló ante una instancia superior. Está en juego…
El actor encabeza una audaz versión de Ricardo III, bajo la dirección de Calixto Bieito.…