Una muestra de Max de Esteban es el marco de las Jornadas de debate “Sobre las posibles formas del mañana”

Max de Esteban cuestiona en la exposición “Dies irae” la noción de progreso. Este es el disparador de las jornadas que se realizarán hoy, 25 de octubre a partir de las 15 y mañana a partir de las 11.30 convocadas por MUNTREF y el Centro de Cultura de España. Disertarán, entre otros, el propio artista y Franco “Bifo” Berardi.

El artista catalán Max de Esteban trabaja sobre todo con fotografía,   videos y tecnologías digitales. Su producción artística se caracteriza por la indagación acerca de la condición humana en una sociedad capitalista altamente tecnológica.

Su muestra Dies Irae (“El día de la ira”, primeras palabras de una secuencia  latina que se recitaba en las mismas de difuntos según  el diccionario de la RAE)  tiene la curaduría de Ferran Barenblit y recorre las últimas décadas de su trabajo. En el marco de esa muestra que se inaugurará en MUNTREF, esta institución y el Centro Cultural de España convocan a las Jornadas de debate «Sobre posibles formas del mañana».

En conjunto la muestra es una reflexión visual sobre las distintas formas del mañana y expone “cómo determinados sistemas sustentan y moldean la organización social y económica global, lo que afecta a su vez las dinámicas del poder”.

Dice Barenblit sobre Max de Esteban en el texto curatorial: “El título de la muestra proviene del himno medieval homónimo, de discutida atribución y cronología. El poema describe el Juicio Final, con la trompeta convocando a las almas ante el trono de Dios, que dividirá a los salvados de aquellos que serán arrojados a las llamas eternas”. 

“Cada uno de los trabajos de Max de Esteban es el resultado de una minuciosa investigación, muchas veces fruto del diálogo con científicos y expertos en cada campo. A pesar de su frecuente apariencia de verosimilitud, todo lo que nos presenta en ellos es ficción. Los monólogos o conversaciones de sus piezas en video son cuidadosamente redactados para sembrar la duda de si estamos ante personas reales o actores.”

“El ciclo de modernidad/posmodernidad que comenzó en el siglo XVIII ha llegado probablemente a su fin. En Dies Irae, Max de Esteban plantea un juicio crítico de la noción de progreso, así como una evaluación de su legado material, moral y emocional.”

Y agrega: “Al mismo tiempo, traza un itinerario que nos permite cuestionar la realidad, desmantelar algunos de sus supuestos, preguntarnos el porqué de su ordenamiento y sus contradicciones, e intentar proyectar cómo las veloces transformaciones de la estructura tecnológica y política que estamos viviendo en la actualidad pueden delimitar el campo de lo posible, condicionando de forma irrevocable nuestro futuro”.

Max de Esteban y otros disertantes

Max de Esteban viajó a Buenos Aires para participar  de las jornadas de debate de las que también es parte el escritor y filósofo italiano Franco Bifo Berardi, cuya conferencia será transmitida en vivo desde Italia.

Berardi ha publicado numerosos libros en los que indaga sobre el capitalismo posindustrial. Nacido en 1943, recibió, como toda su generación, la influencia del mayo francés. Desde su juventud es un activista de la izquierda. Actualmente es docente de Historia Social de los medios en la Academia de Brera.

Disertarán, además de Max de Max de Esteban y Frano “Bifo” Berardi,   Ferran Barenblit, Daniel Link, Jazmín Adler, Alicia Herrero, Claudia Kozak, Mariano López Seoane, Santiago Olmo, Víctor Penchaszadeh, Diego Sztulwark y Diana Wechsler.

Aníbal Jozami, rector emérito de la UNTREF y director general de MUNTREF, señaló que la importancia de estas jornadas y la posibilidad de presentar esta potente exposición está en la oportunidad de contribuir a crear un espacio de intercambio y reflexión de manera de lograr, parafraseando al propio Max de Esteban, que “o nos socializamos o nos extinguimos”. 

Las jornadas tendrán lugar el 25 de octubre, desde las 15 en Sede Rectorado Centro, Juncal 1319, CABA y el 26 de octubre, desde las 11.30. MUNTREF, Sede Hotel de Inmigrantes. Entrada libre.

Programa de las Jornadas

Viernes 25 octubre 

En Auditorio de la Sede Centro del Rectorado de la UNTREF – Juncal 1319, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

15. Restos del futuro. Presentación Diana Wechsler y Ferrán Barenblit

15. 45. Capitalismo y Extinción. Conferencia de Diego Sztulwark

17. Conversatorio Tecnología y Poder. Con Jazmín Adler, Claudia Kozak, Victor Penchaszadeh. Modera: Daniel Link

18.15 Conversatorio: La deshumanización del arte. Con Max de Esteban, Alicia Herrero, Mariano López Seoane. Modera: Santiago Olmo

Sábado 26 de octubre

En MUNTREF Sede Hotel de Inmigrantes – Av. Antártida Argentina s/n, entre Dirección Nacional de Migraciones y Buquebus, Puerto Madero, Ciudad Autónoma de Buenos Aires

11.30. La condición contemporánea. Conferencia de Daniel Link

12.30 Desertar. Conferencia de Franco Bifo BerardiProyección en directo desde Italia.

14 Inauguración de Dies Irae. Sobre las posibles formas del mañana, exposición de Max de Esteban con curaduría de Ferran Barenblit.  

Compartir

Entradas recientes

Agenda cultural para todes

Las mejores propuestas en el cierre de febrero. Música, teatro y mucho más.

1 min hace

Crisis respiratoria y transfusión de sangre por trombocitopenia: el Papa Francisco está en estado «crítico»

El obispo de Roma sufrió una crisis respiratoria y anemia, por lo que recibió transfusiones…

5 mins hace

Milei, en el foro ultraconservador CPAC: «La era del Estado omnipresente ha terminado»

El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.

2 horas hace

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

3 horas hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

3 horas hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

4 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

5 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

5 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

6 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

6 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

19 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

20 horas hace