Mauricio Macri se reunirá con Donald Trump el 27 de abril en Washington

El presidente argentino confirmó que se entrevistará con su par estadounidense, aunque no se refirió a la renuncia de Martín Lousteau a la embajada en el país del norte.

Durante una entrevista con la agencia Bloomberg, en la residencia presidencial de Olivos, Mauricio Macri confirmó la reuinió con Donald Trump, el 27 de abril próximo, en Washington, y adelantó que «podemos alcanzar un beneficio mutuo en cooperaciones futuras», entre ambos países. Aseguró el mandatario argentino: «Hablaremos sobre la relación entre ambos países, hablé por teléfono y él sabe que hemos comenzado con la administración de (Barack) Obama y continuaremos con la de él», en relación al presidente Trump.

En tanto, la canciller Susana Malcorra, se refirió a la agenda que llevará Macri a la reunión bilateral con Trump, durante la presentación del Foro Económico Mundial: «Vamos a tener una agenda que incluya todos los temas bilaterales, biodiésel, las suspensión de exportar limones desde la Argentina a los Estados Unidos y otros más abarcativos».

Respecto a la renuncia de Martín Lousteau a la embajada en Washington, Malcorra indicó: «Va a ser manejada con la responsabilidad que corresponde; tenemos mecanismos cuando un embajador se va, ya que queda un encargado de negocios, que en este caso ya está funcionando en plena capacidad».

Macri será el primer presidente argentino que ingrese en el salón Oval de la Casa Blanca luego de Néstor Carlos Kirchner quien se entrevistó, en julio de 2003, con el entonces presidente George W. Bush.

Sobre la relación con Estados Unidos, en la entrevista a la agencia especializada en economía, el presidente argentino consideró que «habrá un beneficio muto en cooperaciones futuras», y, consultado sobre el interrogante del proteccionismo y el libre mercado, enfatizó: «Creo en la globalización y que podemos alcanzar un crecimiento en las relaciones entre ambos países». El jefe del Estado, durante la entrevista grabada en los jardines de la quinta de Olivos, agregó: «Trabajaremos todos juntos en la relación futura y sabemos que él encontrará el modo de mejorar e incrementar las relaciones comerciales, como también para otros espacios de cooperación como el narcotráfico, el terrorismo, los tratados a favor de la paz».

En el terreno político local, el presidente Macri se mostró «confiado en que vamos a ganar la elección, vamos a ser la primera minoría y vamos a tener un gran resultado». Empero, agregó que «si no ganamos las elecciones será un fracaso», no obstante proyectar que «vamos a tener un 20 por ciento más de bancas en el Congreso», y aclarar que «no va a ser suficiente para tener la mayoría» parlamentaria, por lo que «vamos a continuar creando espacios de diálogo» con la oposición.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace