Así se llama lo nuevo de la ex cantante de Panza. Lo presenta este domingo en La Usina a las 20.
Con este disco construido a base de de 9 historias de mujeres reales- se observa su madurez compositiva lograda en todos estos años en la escena del rock. Tenía canciones acumuladas y ganas de hacer un disco. Venía tocando en librerías porque había sacado un libro de cuentos -se refiere a Villa Estruendo- y a los personajes le ponía canciones. Había melodías que eran canciones que sabía que iba a terminar grabando. Luego salió el subsidio del Instituto Nacional de la Música que me había olvidado que lo había pedido. Y bueno, había que grabar el disco. Esas cosas una las hace pero pensando que no van a salir, pero salieron, revela la cantante en su encuentro con Tiempo.
Con respecto a sus nuevas canciones y al origen del nombre del álbum, Bianchini revela que las cinco primeras canciones tenían algo en común. Me gustan los nombres rusos, mis hijos se llaman Iván y Ludmila. Como nombre, Matrioska me vino bárbaro porque es un concepto que remite a que todas las mujeres viven dentro de una»
Enseguida se mete a revelar cómo es su práctica habitual a la hora de escribir, expresarse y cantar: Tengo una necesidad de explorar los temas de los que escribo para no morir de angustia, porque la vida sin fantasía es rara. Siempre me gustó expresarme. Si leo un libro o veo una película de David Lynch disfruto pero tengo que contar lo que a mí me pasa para sentirme más liberada. Para mí es una necesidad, no pongo en juego si está bien o está mal. No siento que la música pueda salvar a alguien, quizá acompañe, pero yo no lo considero, es lo que hago y punto. Lo que hago tiene que estar bueno para aprovechar el tiempo que le meto, reconoce.
Volviendo a Matrioska, Bianchini sostiene que el marco de las canciones nuevas debía contener al rock casi como una condición a la que no podía esquivar: Siempre digo que tuve muchos preconceptos que limitaban un poco mi creatividad. En este momento no siento ningún tipo de presión de tener que hacer algo que agrade o que pertenezca a lo que se espera de un genero, concluye.
Mariana Biachini presenta Matrioska. Domingo 13 de mayo en La usina, Caffarena 1, La Boca a las 20hs. Entrada gratuita.
La medida fue publicada en el Boletín Oficial y afecta a áreas clave como salud,…
Se dieron a conocer los resultados preliminares del 3er Censo Popular realizado en CABA por…
La actividad comenzará a las 11 y por la tarde habrá exposiciones dirigidas para los…
Graciela Aleñá es la secretaria general del Sindicato Trabajadores Viales y Afines (STVyARA) acusó al…
La Facultad de Odontología de la Universidad de Buenos Aires incorporó el uso de sedación…
Ordenó el cierre del organismo que controla mantiene más de 40.000 kilómetros de rutas nacionales.…
El poderoso asesor está afuera de los engranajes políticos de la gestión de Javier Milei.…
Las reformas de Sturzenegger se darán a conocer en las próximas horas y se espera…
Relato histórico sobre los sucesos previos que derivaron, hace medio siglo, en una de las…
La cantante interrumpió su set tradicional para homenajear a la música de dicha provincia. El…
Se trata de Gino Ansaloni, hijo de Pablo Ansaloni, quien estuvo varios días prófugo sospechado…
El campeón del mundo con la Selección argentina regresó al Canalla, en una ceremonia que…