Matías Mosquera, chofer de ambulancia: “Se toman todos los recaudos: sólo nos falta la mochila de los cazafantasmas”

“Antes, para cruzar el puente Pueyrredón tardaba dos horas. Ahora habilitaron vías exclusivas para sanidad”

A los 30 años, con ocho de experiencia en el oficio, Matías Mosquera ya sacó algunas conclusiones como trabajador de la salud. La primera, aunque parezca raro, es que prefiere trabajar en el sector de emergencias, como antes, y no con traslados programados o “códigos azules”, como los llaman en la jerga: “En emergencia no hacés lazos con el paciente, aparecés en el momento justo y chau. Ahora llevo muchos chicos, sobre todo con leucemia, que de tanto verlos terminás generando una amistad, una confianza. Y eso a veces se hace más duro”. Gema, una de las pacientes de 6 años que Mosquera lleva desde Avellaneda al Hospital Elizalde o al Gutiérrez, le preguntó esta semana por qué ahora todos usan barbijo como ella, que por estar inmunocomprometida los usa desde siempre.

La segunda conclusión que sacó Matías, que también estudia la Tecnicatura de Emergencia Sanitaria en la Universidad Nacional Arturo Jauretche, es más certera aún: “La parte de salud te tiene que gustar. Uno no lo hace como un compromiso, o como una búsqueda. El día que deje de sentir que estoy ayudando a cuidar a la gente, me pongo un kiosco y me gano la vida de otra manera”. Su esposa trabaja como enfermera en una Unidad Sanitaria en Wilde, por lo que decidieron que, por prevención, su hija Robertina, de 7 años, pase la cuarenta en la casa de su abuela: “Hace un mes que no la vemos. Sabemos que es por el bien de todos, pero es un esfuerzo muy grande. Por eso todos tienen que tomar conciencia, aunque sea difícil el encierro”.

Arriba de la ambulancia, Matías nota que esta semana hubo más gente en la calle. “Entiendo a los que les toca ir a trabajar, pero creo que hay gente que no entiende y está boludeando Los primeros diez días no había nadie. Hubo algunos problemas de organización que se solucionaron rápido. Por ejemplo, para cruzar el puente Pueyrredón, por los controles, tardaba dos horas. Ahora habilitaron vías exclusivas para sanidad”.

Matías no pierde el humor. En las últimas semanas empezó a acompañar a los profesionales de la Secretaría de Salud de Avellaneda en las visitas a personas que estuvieron en el exterior o en contacto con contagiados. ¿Cuáles son los recaudos? “Todos -contesta-. Nosotros decimos que sólo nos falta la mochila de los cazafantasmas”.


Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

11 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

11 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

12 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

12 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

13 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

13 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

13 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

13 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

14 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

14 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

14 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

14 horas hace