Más de 130 periodistas palestinos fueron asesinados en Gaza, 32 de ellos fueron atacados deliberadamente, denuncias organizaciones de prensa
A finales de septiembre, Reporteros Sin Fronteras (RSF) denunció que más de 130 periodistas palestinos fueron asesinados en Gaza, de los cuales 32 fueron “atacados deliberadamente mientras hacían su trabajo”. Desde RSF alertaron que “al ritmo al que se asesina a los reporteros en Gaza, el derecho a una información libre e independiente está en peligro”. A su vez, la organización internacional presentó cuatro denuncias ante la Corte Penal Internacional (CPI) por crímenes de guerra cometidos por Israel contra periodistas en Gaza.
El silencio tenebroso que impulsa Israel también llegó a Cisjordania. El 22 de septiembre, las fuerzas militares israelíes allanaron la oficina del canal de noticias Al Jazeera y emitieron una orden de cierre por 45 días. La cadena qatarí es uno de los pocos amplificadores que tienen los y las palestinas para hacer escuchar su voz en el mundo.
El periodista israelí Gideon Levy escribió sobre Gaza y cómo operan los grandes conglomerados mediáticos para justificar la masacre planificada: “Los medios intentan hacernos creer que esto es una necesidad. A través de campañas que demonizan y deshumanizan a los palestinos, un coro monstruoso y unificado de comentaristas logra vendernos la idea de que podemos vivir para siempre en sangre. ‘Cortaremos el césped’ en Gaza cada dos años, ejecutaremos generación tras generación de jóvenes opositores al régimen, encarcelaremos a decenas de miles de personas en campos de concentración, expulsaremos, fusilaremos, expropiaremos y, pues claro, mataremos, y así viviremos: en la tierra de la sangre”.
Todas las leyes internacionales referidas al periodismo y a coberturas de guerra vigentes en la actualidad fueron ignoradas por Israel de la misma forma que destruyó Gaza. Para el gobierno de Benjamin Netanyahu, el periodismo que denuncia las atrocidades cometidas por sus fuerzas armadas es un blanco militar que debe ser exterminado.
La contracara a esta política de genocidio son los propios periodistas gazatíes que informan en medio de bombardeos masivos, desplazamientos forzados y con sus propias familias masacradas por los ataques israelíes. Sus reportes, vivencias y denuncias transmitidas en vivo desde el terreno son la fuente de información más fiable para conocer lo que ocurre en Gaza. Quienes entendemos el periodismo como una expresión de máxima libertad que se rige por una ética de la verdad ajustada como un guante, tenemos una responsabilidad concreta: ser solidarios con nuestros colegas palestinos, pero también redoblar nuestras herramientas para comunicar lo que Israel intenta que no se conozca. “El terror se basa en la incomunicación. Rompa el aislamiento. Vuelva a sentir la satisfacción moral de un acto de libertad”, escribió Rodolfo Walsh en los días previos a ser asesinado en 1977 por la dictadura militar argentina. Nuestro oficio hoy tiene que abrazar esas palabras para que las y los periodistas de Palestina sepan que no están solos.
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.
El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…
El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…
El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…