Masticar: polémica por el uso privado de los polideportivos de la Ciudad

Vecinos de Colegiales denunciaron que la Ciudad modificó una reglamentación a medida de la feria gastronómica, a la que además entregó 9 millones de pesos.

«No a la usurpación del espacio público, que no mastiquen tus derechos», rezaban los carteles de vecinos, organizaciones sociales y la comunidad educativa de la Escuela Nº13 conocida como «Mafalda». Las protestas se centraron en la cesión de un Polideportivo público por parte del gobierno porteño para la 6º edición de la feria Masticar, un evento gastronómico privado organizado por la Asociación de Cocineros y Empresarios Ligados a la Gastronomía (ACELGA) y que hoy llega a su fin.     
El Polideportivo Colegiales (en Capitán General Ramón Freire 160), que este año se sumó como sede de la feria a El Dorrego, fue cerrado desde el 25 de abril y seguirá así hasta el miércoles. Quedaron sin usarlo 900 personas, entre ellas 600 chicos a quienes no se dio una alternativa. «Fue sin aviso, nos enteramos por un cartel. Además cortaron la calle, cuando del Polideportivo nos separa sólo una reja”, remarcó a Tiempo la madre de dos alumnos, Laila Lanzillotti.
En estos días hubo pedidos de informes de la Defensoría del Pueblo porteña y de Julieta Costa Díaz, de la Junta Comunal 13 (FPV), quien mencionó que a inicios de abril se modificó a través de la Resolución 19/16 de la Subsecretaria de Deportes la reglamentación para el uso de polideportivos, «para amoldarla al solo fin de que la Masticar se pueda desarrollar en el Polideportivo Colegiales». Lanzillotti consideró que «ahora cualquier polideportivo puede ser usado por privados para otros fines. Todo es poco transparente. La Ciudad no sólo les cedió el predio sin costo, sino que le dio 9 millones a la organización.» La entrada cuesta 80 pesos y en 2015 superó los 130 mil visitantes.
Desde ACELGA, integrada entre otros por los cocineros Ernesto Lanusse y Narda Lepes, dijeron que parte de lo recaudado se dona a entidades como la Fundación Juanito, y acotaron: «Traer productos desde zonas lejanas implica gastos enormes que el público desconoce.» 

Compartir

Entradas recientes

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

11 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

11 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

11 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

12 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

13 horas hace

La Legislatura porteña suspendió las PASO y las elecciones serán el 18 de mayo

El jefe de Gobierno porteño celebró la decisión de la Cámara, a través de redes…

14 horas hace

Dolor por el suicidio de un ex combatiente: “Cuando se toman decisiones que afectan a la salud, estas son las consecuencias”

El caso causó alarma “ya que en los últimos años no se registraban suicidios” entre…

14 horas hace

El desafío de vender productos agroecológicos ante la caída del consumo y el aumento de los costos

Alimentos sanos que venden puerta a puerta y por internet. Para resolver la logística crearon…

15 horas hace

El fiscal Taiano pidió medidas de prueba en la investigación por la criptoestafa de Javier Milei  

El fiscal federal Eduardo Taiano impulsó la investigación sobre las responsabilidades del presidente Javier Milei…

15 horas hace

Confirmado: aunque sea en pequeñas dosis, los agroquímicos alteran el comportamiento de los insectos

Un estudio muestra que insecticidas, herbicidas y fungicidas intervienen en el comportamiento y la fisiología…

15 horas hace

Entidades rurales cruzaron al presidente por el criptoescándalo: “Más producción y menos timba”

Exigen al gobierno que deje la “timba financiera”, que no “utilice al sector” y que…

16 horas hace

Cómo golpean a los productores las pérdidas económicas y ambientales de los incendios forestales en la Patagonia

Las llamas provocaron pérdidas que tardarán años en repararse. El temor de un éxodo rural…

16 horas hace