El presidente del bloque del PRO en la Cámara de Diputados respondió a las criticas de la oposición en la Cámara Baja.
En su visita a un plenario de comisiones de la Cámara Baja, el legislador macrista manifestó, ante las críticas de la oposición: «Estoy de acuerdo en lo que se dice respecto de la equidad de clases; pero lo que discutimos es si el gas lo pagamos en la factura del gas o en la del pan».
Algo parecido había dicho el presidente provisional del Senado Federico Pinedo, el 7 de julio último, cuando expresó: «Si no hay aumentos, el costo de la energía se pagará con impuestos».
El macrismo defiende el brutal ajuste con garras y dientes, para lo cual unifica ciertos criterios discursivos. Massot, en línea con lo que expresaron esta semana Mauricio Macri y Juan José Aranguren, insistió en que «el 87% de los usuarios ya pagó -la factura con los aumentos- y, según encuestas, el 60% está favor de la medida», dijo sin especificar el origen de esas encuestas.
«La gente sabe que el gas lo tiene que pagar lo que cuesta, o que tiene que pagar el 30 o el 40% de inflación, como en los últimos años; y la respuesta es clara», remarcó.
El diputado por Córdoba llamó a la oposición a «pensar juntos cómo se financia esto que llamamos política de Estado; porque a cualquier gobierno le gustaría el subsidio ilimitado».
Para finalizar, se subió al caballito de batalla preferido del PRO: la pesada herencia. «Esto de los subsidios empezó siendo una necesidad social y devino en una necesidad electoral ( ) comenzó cuando había superávit fiscal, pero terminó financiándose el gas con la factura del pan y con la de la leche.»
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…