Massa y Stolbizer reafirmaron su noviazgo político

Por: Gustavo Montiel

Lanzaron una agenda parlamentaria pero evitaron hacer un lanzamiento formal. "Nos están pidiendo hablar de matrimonio cuando todavía estamos de novios".

La ancha avenida del medio de la sociedad argentina parece ser el camino que el líder de Unidos por una Nueva Argentina (UNA) Sergio Massa, y la fundadora y máxima referente de GEN Margarita Stolbizer elijieron recorrer y ensanchar en su noviazgo político que se reafirmó este martes en el Hotel Melia, en el barrio porteño de Retiro, donde destacaron sus logros parlamentarios alcanzados en 2016 y plantearon una «Agenda 2017».

Entre sonrisas, ambos evitaron anunciar en esta etapa un lanzamiento oficial conjunto con vistas a las elecciones legislativas del 2017. «Nos están pidiendo hablar de matrimonio cuando todavía estamos de novios», fue la respuesta que eligió Massa consultado por un lanzamiento formal de ambos. «Hay un tiempo para todo», señaló el líder del Frente Renovador, quien marcó que este el momento de hablar del «trabajo en común» en Diputados. Desde el entorno de los líderes, señalaron a Tiempo que por primera vez se ponían en escena, juntos, los símbolos partidarios de UNA y de GEN-Progresistas en una conferencia.

El objetivo de la conferencia fue realizan una reafirmación del rol clave cumplido por estas fuerzas para instalar e imponer en la agenda legislativa nacional el tema de la reforma del Impuesto a las Ganancias, sobre todo por el lado de UNA. «Para nosotros el salario no es ganancia, es una contraprestación», reafirmó Massa. Por el otro, realizaron una clara diferenciación frente a Elisa Carrió, quien anunció que, en caso de ser candidata, lo será en la provincia de Buenos Aires, territorio donde tanto Massa como Stolbizer tienen puesto gran parte de su capital político. En este sentido, en la ronda de preguntas, Stolbizer no dudó en calificar de «circo» las acusaciones en torno a Massa, y señaló que «más allá de las cosas que se digan sobre Sergio, no hay nadie que haya podido demostrar en la Justicia algo», en otra clara diferencia con Carrió.

La agenda que viene. Algunos de los temas que plantearán o profundizarán este 2017 serán «construir un marco de inserción internacional para las Pymes», continuar y profundizar la agenda de género, no solo con la igualdad en ámbitos de representación política y laborales, sino también en la educación, una reforma de la Ley de Ética Pública, el impulso de una «Ley Góndola» donde los productos de la llamada economía popular compitan con los de los supermercados para intentar bajar los precios, una reforma en el sistema de impuestos donde se grave la renta financiera, mejoras en seguridad que incluyan la «profesionalización» esas fuerzas, con la creación de Agencias Regionales a partir de la Policía Federal remanente, son algunas de las iniciativas anunciadas en su mayoría por Massa. En la provincia de Buenos Aires, en particular, destacaron dos logros legislativos bonaerenses de 2016: la Ley de Paridad de Género legislativo y el límite a la reelección indefinida de intendentes.

Avenida del medio. «Nosotros representamos a quienes quedaron afuera de la agenda del actual gobierno», planteó Stolbizer, luego de que los presentes observaran un video con los logros y avances parlamentarios del año que termina tanto de UNA como de GEN-Progresistas, con la atenta mirada de su cada vez más cercano socio político. La asistencia de dirigentes y referentes de ambas fuerzas fue importante. Del lado de UNA, podía verse a Graciela Camaño, Malena y Sebastián Galmarini, Daniel Arroyo, el secretario general y triunviro de la CGT Juan Carlos Schmid, Sergio Villordo, Rubén Elaisman, entre otros. Mientras que por el GEN pudo verse al flamante presidente del partido, el senador nacional Jaime Linares, a Omar Duclós, al diputado bonaerense Marcelo Díaz, a Ricardo Vázquez, además del secretario del Movimiento Libres del Sur Jorge Ceballos, entre otros.

«La Argentina necesita construir una alternativa que permita que los grandes protagonistas de la Argentina sean la clase media y los trabajadores», reafirmó Massa, quien señaló que entre las prioridades de la sociedad política se encuentran «los trabajadores, los monotributistas, los trabajadores de la economía popular», reiterando que las pymes «son el motor de nuestra economía» y llamó a «romper la trampa que nos conduce al populismo con corrupción o al ajuste».

Críticas y gobernabilidad. Massa remarcó el rol de «oposición responsable» al gobierno nacional en el Parlamento, y marcó que los valores del noviago político UNA-GEN-Progresistas pasan por mantener «estabilidad, gobernabilidad y valor país». Con Stolbizer coincidieron en señalar que el gobierno no arranca en materia económica. Aunque también, valoraron favorablemente «la salida del default, del cepo, el blanqueo de capitales», y entre las críticas, señalaron los despidos masivos de este año así como el 40% de inflación, entre otros aspectos. Consultados sobre el encarcelamiento de Milagro Sala en Jujuy, fue Stolbizer quien tomó la palabra y dijo que se negaba a considerar como «presa política» a la líder de la Organización Barrial Tupac Amaru, ya que entonces quedaría cerca de considerar bajo esa condición a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner, en caso de que terminara en prisión.

Finalmente, decidieron cerrar la conferencia con un anuncia: hasta este viernes, UNA y GEN-Progresistas efectuarán una campaña de recolección de fondos para los inundados de Pergamino.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

5 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

5 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

5 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

6 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

6 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

6 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

6 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

6 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

7 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

7 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

7 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

7 horas hace