El ministro de Economía estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos
El trabajo en conjunto en esos temas fue uno de los puntos abordados en un encuentro que tuvo lugar a las 9 hora local (22 en la Argentina) en la Oficina Argentina del Sede G20, en Bali, Indonesia, según informaron fuentes de la cartera económica.
Massa estuvo acompañado por la secretaria de Energía, Flavia Royon, y por el vicejefe de Gabinete, Juan Manuel Olmos, mientras que Le Maire lo hizo junto a Emmanuel Moulin, director General de Tesorería, y Morgane Weill, jefa Adjunta de Gabinete de Le Maire.
En la reunión, los ministros «repasaron el impacto de la guerra a nivel global y cómo tiene un efecto desproporcionado para los países emergentes y la perspectiva global, teniendo en cuenta que el conflicto bélico ya ha evidenciado impacto marcado en mercados energéticos y agro alimentarios», señalaron las fuentes.
Además, se trataron las perspectivas de la región en el contexto global actual y se discutieron temas energéticos en ambos países y la posibilidad de pensar en trabajar en una cooperación en ese punto y en fertilizantes.
Posteriormente, Massa se entrevistó con la viceprimera ministra y ministra de Finanzas de Países Bajos, Sigrid Kaag a las 9.45 hora de Indonesia (22.45 en la Argentina).
El titular del Palacio de Hacienda y la funcionaria neerlandesa compartieron la necesidad de tratar los problemas de deuda que se vislumbran a nivel global, en particular por el desafío en el contexto actual de guerra.
Además, Países Bajos a partir de abril co-presidirá de la Coalición de Ministros para la acción climática.
Massa y su interlocutora plantearon la necesidad de trabajar sobre financiamiento de la transición energética y de las inversiones necesarias para la transición.
También compartieron la importancia de «trabajar en herramientas financieras innovadoras que tengan en cuenta que los países de ingresos medios son deudores financieros pero acreedores ambientales», detallaron desde Economía.
Massa estuvo acompañado por Royón, Olmos y la subsecretaria de Coordinación y gestión internacional del Ministerio de Economía, Candelaria Alvarez Moroni.
Kaag lo hizo junto a Christiaan Rebergen, Tesorero general; Robin Uyterlinde, director alterno para asuntos financieros internacionales; y Willem Luijkx, asesor senior de G20 y FMI.
El presidente argentino y el mandatario español tenían planeado encabezar la presentación de un sello postal conmemorativo. La caída de un misil en Polonia, cerca de la frontera con Ucrania, que causó dos muertos, determinó la suspensión de la actividad. El Gobierno argentino expresó su solidaridad con las víctimas del ataque y con todo el pueblo polaco.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…