El candidato presidencial y ministro de Economía participó de la Jornada para la Acción Climática.
«Tenemos que construir un tratado como sociedad que nos permita establecer los parámetros que nos lleven a que desarrollo y ambiente no aparezcan como contradictorios sino como complementarios. En plena campaña aparecen los que dicen que si un río termina siendo contaminado se paga, porque tiene un precio, con la misma liviandad que dicen que se puede vender un pulmón. Para nosotros, ni el ambiente ni los órganos tienen precio porque tienen que ver con la vida», sostuvo el candidato presidencial.
«La defensa de la vida, del ambiente y del desarrollo, tienen que ser valores centrales en la construcción de nuestra sociedad. No es solamente un problema de precio sino que tiene que ver con el desarrollo económico. No es solamente un problema de agenda sino que tiene que ver con el trabajo y la vida cotidiana de la gente», sostuvo.
En el acto estuvieron presentes Cecilia Nicolini, secretaria de Cambio Climático, Bruno Rodríguez, de Jovenes por el Clima, y la ministra de Trabajo Kelly Olmos.
«Somos muchos más los que en Argentina creemos que los ríos, los lagos, los pulmones y el corazón no tienen precio y tenemos que plantear claramente en nuestra agenda, que ni vendemos ríos ni vendemos lagos, ni vendemos órganos porque somos una sociedad que cree en la vida y en el desarrollo como motor de la inclusión del conjunto de la sociedad», señaló Massa.
«Somos un país deudor en lo financiero. Me llama la atención que aquellos que pretenden plantear soluciones mágicas para la Argentina se olviden que somos un país deudor en lo financiero y acreedor en lo ambiental, en un mundo en el que la agenda económica también está cruzada por las *transiciones energéticas y por la aparición de los mecanismos de compensación y los fondos de resiliencia alrededor de la crisis climática y ambiental», opinó el candidato
«Argentina quedó en ese ranking en el que no califica a la hora de ir a buscar los fondos de resiliencia, tampoco califica como país desarrollado a la hora de acceder a los mercados de capitales, a los financiamientos directos de soberanos verdes, quedó en el medio. Y esa es una pelea que como país la tenemos que dar no solamente en los multilaterales sino con los países de renta media», sostuvo Massa.
Massa fustigó a quien sea eventualmente su contrincante en el balotaje. «Defiendan con uñas y dientes la idea de que nuestros bosques no tienen precio, de que nuestros ríos no tienen precio. De que el cuidado de nuestro ambiente de la mano del desarrollo sustentable es el lugar en el que quieren vivir, que son los que abrazan la tecnología como parte del mundo en el que les toca vivir, pero siempre y cuando les permita vivir en un lugar vivible y no en un lugar invivible».
“No es la idea pensada en términos ambientales-remarcó-.Es la idea de la selva como el sálvese quien pueda. Nosotros no creemos en la idea del sálvese quien pueda. Creemos que al planeta, que es el lugar en el que vivimos, lo tenemos que salvar entre todos para que todos puedan vivir un poco mejor».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…