Massa va la semana que viene a Diputados y el Presupuesto se trataría a finales de octubre

Por: Verónica Benaim

La titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, se reunió con los jefes de bloque y acordó la hoja de ruta hasta el tratamiento. Se espera la presencia de varios ministros del gabinete nacional.

Ya tiene fecha de debate del Presupuesto 2023 en el Congreso de la Nación. El puntapié lo hará la semana que viene el ministro de Economía, Sergio Massa, en la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados.

Este martes, la titular de la Cámara Baja, Cecilia Moreau, recibió a los jefes de todos los bloques parlamanetarios y a las autoridades de la Comisión de Presupuesto para empezar a planificar cómo será el tratamiento de la ley de leyes.

El encuentro se realizó hoy en el Salón Delia Parodi. El cronograma que se acordó establece que la  presentación del proyecto por parte de Massa se realizará la semana próxima. Luego dará lugar a una serie de reuniones de la Comisión de Presupuesto en las que hagan sus presentaciones los principales funcionarios de esa cartera económico Raúl Rigo, secretario de Hacienda, Eduardo Setti, de Finanzas, José de Mendiguren, de Producción, Juan José Bahillo, de Agricultura y Flavia Royón, de Energía.

Se esperan las exposiciones de los titulares de AFIP, Carlos Castagneto, de Aduana, Guillermo Michel, y de ANSES, Fernanda Raverta. Y luego la participación de los ministros Claudio Moroni,  de Trabajo, Alexis Guerrera, de Transporte, y Gabriel Katopodis de Obras Públicas), entre otros.

Según pudo saber Tiempo, la idea es que el Presupuesto para la administración nacional del próximo año llegue al recinto de Diputados la última semana de octubre.

En principio, tanto desde el oficialismo como desde la oposición coinciden en que Argentina no puede volver a prorrogar el Presupuesto, como se hizo en el 2022 con el del año anterior.

El pedido de Juntos por el Cambio

Al finalizar la reunión de Moreau con los jefes de bloque, los diputados de Juntos por el Cambio solicitaron la presencia del jefe del Banco Central y de los titulares de las empresas estatales con déficit.

“El oficialismo quiere sesionar el 26 de octubre, es decir, más o menos en 45 días. La agenda de la comisión comienza la semana que viene, el miércoles, con la visita del ministro de Economía y los principales secretarios. El oficialismo se comprometió a que no quede nadie sin venir”, dijo el titular del bloque radical, Mario Negri.

En conferencia de prensa, Negri agregó: “Desde el interbloque hemos pedido también la presencia del director del Banco Central, Miguel Pesce. No queremos un tratamiento exprés. Tenemos predisposición, pero que no quede nadie sin venir” Además de Negri, en la reunión estuvieron:  Germán Martínez (FDT), Paula Penacca (FDT), Juan Manuel López (CC), Alejandro “Topo” Rodríguez (Identidad Bonaerense), Rodrigo De Loredo (Evolución Radical), Romina Del Plá ( FIT), Silvia Lospennato (PRO),  Nicolás Del Caño ( FIT), José Luis Espert (Avanza Libertad), Ignacio García Aresca (Córdoba Federal),  Diego Sartori (Frente de la Concordia Misionero), entre otros diputados.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

16 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

17 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

17 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

17 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

18 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

18 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

18 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

18 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

19 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

19 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

19 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

19 horas hace