Massa sigue su campaña con gestos al votante kirchnerista y recorridas con los gobernadores

Por: Gimena Fuertes

El ministro de Economía prepara visitas a varias provincias. En su entorno destacan que se involucra en situaciones complejas y las resuelve, como el lock out de transporte.

Sergio Massa abre su campaña presidencial en un escenario inmejorable: la inauguración del Gasoducto Néstor Kirchner, con la vicepresidenta Cristina Fernández y el presidente Alberto Fernández a su lado. Luego de tanto buscarla, el precandidato presidencial tiene la línea de largada frente a sí. Ahora se lanzará a la búsqueda del voto kirchnerista, recorrerá las provincias y mezclará campaña con gestión.

Por lo pronto, Tiempo pudo saber que este domingo van a hablar las tres figuras más importantes del gobierno: el presidente, la vice y el ministro. La ciudad bonaerense de Salliqueló, casi sobre el límite con La Pampa, también va a recibir a líderes sindicales, empresarios y los gobernadores Axel Kicillof y Sergio Ziliotto. Si bien el objetivo es mostrar una postal de unidad, en el kirchnerismo hay enojo porque el presidente compartirá las loas por este triunfo y a la vez es criticado porque durante los dos primeros años de gobierno no se avanzó con el Gasoducto. Esa discusión terminó con la eyección de Matías Kulfas del Ministerio de Producción, tras la acusación pública de Cristina Fernández en Tecnópolis, en junio pasado, el último encuentro público que compartió con el presidente. «El proyecto del gasoducto lo empezamos en 2015. Macri no hizo nada, y recién tomó impulso cuando llegó Darío Martínez, pero durante dos años, cuando Energía dependía de Producción, no avanzó. Por suerte, ese funcionario ya no está» dijo el senador  Oscar Parrilli este sábado.

Según pudo saber Tiempo, uno de los lineamientos de la campaña de Massa que empezó a tener lugar esta semana es involucrarse con temas conflictivos para mostrar gestión y capacidad de resolución. En medio del malestar social que produjo el lock out patronal de colectivos que perjudicó la movilidad en el ABMA, el ministro tachó de «parásitos del Estado» a los empresarios y dispuso a través de la ministra de Trabajo Kelly Olmos que no se les descuente el día a los trabajadores afectados que no pudieron viajar. Una forma de cumplir con lo que Cristina siempre le reclamó a Alberto: mostrarse fuerte con los poderosos.

«Marcó la cancha. Queremos empresarios que ganen, pero no que extorsionen, con la guita puesta del Estado», describieron fuentes massistas tras el acto que realizó el ministro junto a Malena Galmarini y Gabriel Katopodis el viernes en Tigre, el pago que gobernó entre 2007 y 2013. «Es una forma de marcar el país que queremos y lo que no queremos que suceda, que ganen plata, brinden un servicio, y el Estado atrás para que cuidar a la gente», señalaron.

En la estrategia de campaña diseñada por el massismo se notan los trazos del asesor del catalán Antoni Gutiérrez-Rubí, quien ya había asesorado al gobierno en las elecciones legislativas y fue autor de la campaña del «Si» de 2021.

Tras el virulento cierre de listas, Massa salió con la ambulancia a recoger a los heridos y así cumplir con la primera premisa para garantizar la unidad. Ahora va tras un sector que siempre le resultó esquivo: el kirchnerismo. Desde el entorno del tigrense destacan que el ministro tiene un vínculo permanente con Cristina y una alianza con Máximo Kirchner desde principios de 2019, a la que ahora se sumó Wado de Pedro como jefe de campaña. Sin embargo, la base electoral del kirchnerismo es un público difícil de seducir. Por lo pronto este sábado por la noche salieron los spots en los que predomina la palabra Patria. Además, este domingo le brindará una entrevista al conductor Dady Brieva en C5N. Y coronará su lanzamiento con declaraciones contra el Fondo, con el que mantiene una tensa negociación por ahora trabada.

En este contexto, Massa llamó por teléfono a su par de Egipto, Mohamed Maait. Es que, junto con Argentina, ambos países acumulan alrededor del 70% de la deuda del organismo.

El ministro saldrá luego de gira y recorrerá el país para realizar proselitismo de la mano de los gobernadores. Además del encuentro con los mandatarios en el CFI, se reunió con el santafesino Omar Perotti y le prometió al riojano Ricardo Quintela su presencia junto al candidato a vice Agustín Rossi, en un acto que se realizará el 28 de julio en el Superdomo de esa provincia.

«Massa cierra la brecha política si logra ser expresión de la unidad, no sólo electoral sino también con sindicatos y empresarios, gobernadores e intendentes», se esperanzan cerca suyo.

El ministro no pertenece al PJ y tiene que salir a buscar aliados para armarse una base propia. Por eso es que piensan en una campaña coral de muchas voces que le permita descentralizar y segmentar el mensaje político. «Hay varios tonos e intérpretes, pero una sola partitura: la unidad y la gestión», sintetizan.

El mensaje que dará Massa este domingo hará eje en que el gasoducto permite pasar de ser un país agroexportador a energético exportador y generar divisas «para pagar y sacarse de encima al Fondo». La idea es proponer «salir creciendo» e involucrar a la ciudadanía para «hacer Patria desde su trabajo y lugar» y mostrar unidad en contraste con las peleas «del otro lado de los que ya gobernaron, fracasaron y proponen dolor». «

Compartir

Entradas recientes

La foto con Trump, el objetivo del viaje de Milei

El presidente Javier Milei se reunió con Donald Trump en la CPAC. El norteamericano destacó…

9 mins hace

$LIBRA: la cuestión de fondo

¿Cuál es el límite de intervención de un presidente para promocionar una iniciativa privada?

38 mins hace

Industria automotriz: entre la recesión local y la presión externa por los autos eléctricos

Poco tiempo atrás hacía planes para adaptarse a la electromovilidad, pero las inversiones van a…

40 mins hace

Las inversiones se derrumbaron en el primer año del gobierno de Milei

Retrocedieron en todos los trimestres de 2024 respecto de 2023, a pesar de la recuperación…

43 mins hace

Milei, un estafador polimorfo y compulsivo

Carece por completo de sentido del ridículo. Se considera el personaje más importante del planeta.

53 mins hace

Trump y su cadena de humillaciones

Zelenski, invitado a la asunción de Milei, ahora es dictador para el mandamás norteamericano y…

60 mins hace

Fuga de presos: internas e ineptitudes que ponen en jaque la seguridad en CABA

"Cambiaron la cúpula, removieron efectivos y los delincuentes se siguen fugando", lanzó una fuente cercana…

1 hora hace

Bienvenido a la casta

Saluden al principal activo de Milei que se va. Se acabó el aura de la…

1 hora hace

Decretazos para cambiar la agenda: el plan del gobierno es saturar el Boletín Oficial

Santiago Caputo, señalado por el episodio con Jonathan Viale, reforzará el uso de las "armas…

1 hora hace

Tres años de guerra en Ucrania: Trump tiene un plan de paz

Marco Rubio anunció que este lunes, cuando se cumple un nuevo aniversario del inicio de…

1 hora hace

Sergio Palazzo: «Lo que busca el gobierno es la privatización total del Banco Nación»

El secretario general de la Asociación Bancaria y diputado nacional por Unión por la Patria…

1 hora hace

Las deportaciones ya se sienten: las remesas cayeron un 40% en zonas de México como Chiapas

Según la presidenta Sheinbaum, ya ingresaron 14.500 personas a su territorio, al tiempo que Trump,…

2 horas hace