Massa se reúne con autoridades del BID, del Banco Mundial e inversores

El ministro de Economía mantendrá un encuentro con la presidenta del Banco Interamericano de Desarrollo, Reina Mejía Chacón, luego de que el Gobierno aprobara el contrato con dicha entidad por un crédito de u$s 700 millones.

Sergio Massa se reunirá este viernes por la mañana con la cúpula directiva del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), encabezada por su presidenta, Reina Mejía Chacón; el vicepresidente de Países, Richard Martínez; y la gerente general del organismo, María Attademo-Hirt. Al mediodía, el ministro de Economía participará de un almuerzo en un foro sobre oportunidades y desafíos de América Latina, organizado por el Atlantic Council. Y ya por la tarde será parte de la reunión del Comité de Desarrollo del Banco Mundial.

Al mismo tiempo, Massa tiene agendadas reuniones bilaterales con sus pares de Paraguay, Oscar Llamosas, de Chile, Mario Marcel y de México, Rogelio Ramírez. Finalmente, en el cierre de la jornada, el jefe del Palacio de Hacienda se verá con la presidenta ejecutiva del banco de desarrollo Fonplata, Luciana Botafogo, y con la directora ejecutiva para las Américas del Deutsche Bank, Christiana Riley. De esta manera, concluirá la participación de Massa en la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial, y el segundo viaje a Washington en los últimos dos meses.

Gobierno aprueba contrato con el BID

Mientras tanto, el Gobierno aprobó el modelo de contrato que permitirá avanzar con el otorgamiento de un crédito de US$ 700 millones por parte del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), destinado a fortalecer las reservas. El Decreto 691/2022 publicado hoy en el Boletín Oficial, faculta al ministro de Economía, Sergio Massa, o a los funcionarios que designe, a “suscribir, en nombre y representación de la Argentina”, el contrato del préstamo con el BID, y a acordar “las modificaciones que sean convenientes” para su ejecución.

El último miércoles el directorio del BID aprobó un paquete de Financiamiento Especial para el Desarrollo (SDL) que ingresará de forma inminente, y servirá para incrementar las reservas del Banco Central (BCRA). La aprobación tuvo lugar en el marco de la visita del ministro de Economía, Sergio Massa, a Washington, en ocasión de la reunión anual del Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial. «Este desembolso ayuda a fortalecer las reservas argentinas», destacó el miércoles Massa en su cuenta de Twitter, en un mensaje en el que también remarcó que «se aprobó por unanimidad».

Foto: Raul ARBOLEDA / AFP

El financiamiento tendrá un plazo de amortización de siete años, un período de gracia de tres años y una tasa de interés basada en la SOFR (Secured Overnight Financing Rate, tasa de referencia en dólares). Según señala el contrato, el préstamo tendrá como objetivo “apoyar la recuperación económica y social en Argentina” a través del fortalecimiento de las finanzas públicas, la contribución a la estabilidad de precios y el fortalecimiento de la balanza de pagos.

Una de las condiciones impuestas para el BID para desbloquear la transferencia era que el Fondo Monetario Internacional (FMI) efectúe el desembolso de US$ 3.800 millones correspondiente a la segunda revisión del Acuerdo de Facilidades Extendidas (EFF) con el país, lo cual ocurrió el último martes. Del mismo modo, se solicitaba que no se acumulen atrasos de pagos de deuda externa y que la tasa de política monetaria efectiva anual del BCRA se haya elevado en 365 puntos básicos.

“El préstamo ofrecerá apoyo presupuestario para que Argentina cubra sus necesidades de financiamiento de corto plazo y proteja el gasto social a grupos vulnerables y en infraestructura, mientras se implementan reformas para reducir el déficit público, promover la estabilidad de los precios y asegurar la sostenibilidad de la deuda”, señaló el BID en un comunicado.

El crédito –afirmó el BID- está “alineado con los objetivos del Programa de Servicio Ampliado del FMI”, y será “complementado por asistencia financiera de otros organismos multilaterales a la Argentina”. El préstamo fue comprometido por el BID a principios de septiembre en el marco de la primera visita de Massa a Estados Unidos, y aún queda pendiente el tratamiento de un préstamo PBL (Policy-Based Lending) de US$ 500 millones.

Ambos créditos fueron demorados en la agenda del BID en los meses previos por decisión del recientemente destituido presidente del organismo, Mauricio Claver Carone. Junto con el último desembolso del FMI, el Gobierno espera sumar unos US$ 5.000 millones en reservas, a los cuales se sumarán –de aprobarse la tercera revisión- otros US$ 5.800 millones del FMI en diciembre.

Compartir

Entradas recientes

A 43 años de la guerra, Río Grande resiste a un proceso nacional de desmalvinización

Duro discurso de excombatientes durante la vigilia número 30, en el Monumento a los Caídos…

4 mins hace

Llegan a 22 los muertos por un bombardeo israelí a una clínica en Gaza

Está en el campamento de refugiados en el norte de la Franja. Entre los muertos…

11 mins hace

El día que los soldados de Malvinas repudiaron a la dictadura

En diciembre de 1982, los excolimbas se manifestaron en un acto del Ejército. Fue el…

14 mins hace

Trump vacía el área de Salud con despidos masivos y recortes

Incluye a dirigentes y científicos de alto nivel encargados de regular alimentos y medicamentos.

19 mins hace

Murió el actor Val Kilmer a los 65 años

Así lo confirmó su hija al The New York Times. Fue estrella de los años…

22 mins hace

La Casa Blanca confirma que entran en vigencia los nuevos aranceles

Ratificó que será de manera inmediata, pidió paciencia y reconoció las preocupaciones. Quejas europeas.

23 mins hace

Milei encabezó un breve acto por Malvinas y habló de ordenar el gasto público

El presidente estuvo acompañado por Bullrich, Menem, Macri y Petri, en una actividad realizada en…

36 mins hace

El Gobierno quiere fusionar el Servicio Meteorológico y el Instituto Geográfico: «Ignoran las funciones específicas»

La propuesta fue enviada por Petri al ministerio de Sturzenegger. En un contexto de aumento…

2 horas hace

Separados, Milei y Villarruel encabezan distintos actos por Malvinas

La conmemoración comenzó a las 20 horas de este lunes 1 abril. La vicepresidenta asiste…

16 horas hace

Renunció el secretario Legal y Técnico Herrera Bravo y asume una funcionaria del riñón de Santiago Caputo

El principal asesor del presidente Javier Milei suma más poder dentro del gabinete.

17 horas hace

Piden la nulidad del fallo del juez Ramos sobre el habeas corpus a favor de la educación en cárceles

La Procuración Penitenciaria de la Nación solicitó además que la justicia impugne la reciente prohibición…

17 horas hace

Taiano pidió la indagatoria del policía que gaseó a una nena de 10 años en una marcha por la reforma jubilatoria

Se trata del Policía Federal Cristian Rivaldi. El fiscal sostuvo que la nena y su…

17 horas hace