El proyecto es impulsado por el ministro y forma parte del plan federal Casa Propia.
La iniciativa es impulsada por el flamante ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Jorge Ferraresi, quien fue recibido el martes por el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, para conversar respecto del proyecto que impulsa la construcción de viviendas.
Tras el encuentro, que se realizó en el Salón de Honor de la Cámara Baja, del que también participó el secretario de Hábitat, Santiago Maggiotti, Ferraresi explicó: “Muchas de estas viviendas presentan un importante grado de deterioro. Buscamos tener una ley que nos permita finalizarlas y entregarlas a argentinos y argentinas que sueñan con una casa propia”.
El exintendente de Avellaneda, vicepresidente del Instituto patria, se hizo cargo de la cartera el 19 de noviembre, tras la crisis habitacional que se profundizó con la pandemia y que terminó con la salida de María Eugenia Bielsa. El hombre cercano a Cristina Fernández de Kirchner propone dejar de lado el concepto de vivienda social para ir hacia la posibilidad de que los argentinos tengan un hogar con posibilidad de ascenso social.
El proyecto aún no ingresó formalmente en Diputados y no está en el temario de sesiones extraordinarias pedidas por el Presidente de la Nación. Se enmarca en una de las propuestas para la construcción de viviendas en las que viene trabajando el gobierno tras el lanzamiento del programa federal Casa Propia, que cuenta con una inversión de casi $900 mil millones de pesos para 264 mil soluciones habitacionales.
El convenio de adhesión al Programa federal «Casa Propia – Construir Futuro» fue firmado en Río Grande, en el marco de la apertura de las capitales alternas, con el gobernador de la provincia de Tierra del Fuego, Gustavo Melella. También la semana pasada lo firmó el gobernador bonaerense, Axel Kicillof, en un acto encabezado por Alberto Fernández en Olivos. En ese marco anunciaron la construcción de 3000 viviendas en Quilmes, Avellaneda, Berazategui y Florencio Varela.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…