Massa realizó un acto multitudinario en Neuquén: «Lo peor ya pasó, vamos a darla vuelta»

Por: Gimena Fuertes

Habló ante más de 30 mil personas. Había columnas de varios sindicatos. Los guiños al gobernador electo Figueroa.

Enviada especial. Desde Neuquén

En Neuquén no recuerdan cuándo fue la última vez que un candidato a presidente realizó un acto masivo en la provincia. Sergio Massa viajó hasta una de las provincias en donde Javier Milei sacó una diferencia amplia para recuperar el voto con una medida clave: la eliminación del impuesto a las ganancias para los trabajadores mejores pagos del país, los petroleros. Allí retomó el discurso de unidad nacional y les pidió que salgan a militar por sus derechos. 

Massa estaba contento porque el acto había salido bien, masividad y prolijidad estuvieron garantizadas. Según dijeron los organizadores, concurrieron más de 30 mil personas, movilizadas por las organizaciones y los sindicatos. El gestor de la actividad fue el gobernador electo Rolando “Rolo” Figueroa de Comunidad Neuquina, quien reemplazará a Omar Gutiérrez, del histórico Movimiento Popular Neuquino, en diciembre. Ambos dirigentes, junto a intendentes locales, cenaron con Massa el día anterior y conversaron hasta tarde. Antes, el martes por la tarde, habían participado junto al “peronista pingüino”, titular de YPF, en el acto en las instalaciones de Vaca Muerta en donde anunció el dólar preferencial para el 25% de las exportaciones petroleras.

Massa había anuanciado ayer un dólar diferencial para el 25% de las exportaciones de petróleo.
Foto: Prensa Economia

Ante la multitud, Massa dijo: “Estamos todos acá, el peronismo, Comunidad Neuquina y el MPN”. Es que su marca registrada es la unidad de sectores que parecen competir. De hecho, entre el público estaban los sindicatos petroleros, la UOCRA, camioneros y los docentes. Muchos de ellos son sindicatos enfrentados que han tenido sus encontronazos, pero que este miércoles bajo el intenso sol neuquino se portaron bien ante el candidato.

En el intenso raid en esta provincia patagónica, Massa llegó a recibir a una delegación de la Confederación Mapuche de Neuquén. “Querían establecer contacto con el candidato” explicaron luego en la comitiva.

El objetivo del candidato de Unión por la Patria es recuperar terreno en una de las provincias en la que peor performance tuvo en las PASO. Mieli con La Libertad Avanza (LLA) obtuvo un 39,21% de los votos, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) logró el 22,91% de los sufragios y UxP el 19,73%.

«Lo peor ya pasó. Vamos a darla vuelta», dijo Massa.

“En mi gobierno ningún trabajador va a pagar el impuesto a las ganancias y por suerte lo voy a poder cumplir antes de 10 diciembre”, dijo Massa . También les habló a los docentes y a las familias: “Docentes, acá estamos para defender la educación pública, gratuita, de calidad, y el derecho a la universidad gratuita para los hijos de los trabajadores”. “Lo peor ya pasó. Vamos a poner de pie la Argentina. Quedan 20 días. Les pido que me ayuden para darla vuelta así no dan vuelta la Argentina”, bramó, ya con poca voz. De fondo, sonaba la canción del mundial “Muchachos”.

Pasado el mediodía Massa ya volaba hacia Buenos Aires en donde hablará junto con el gobernador Axel Kicillof en el acto que preparó el kirchnerismo más puro en la ciudad de Ensenada. Apenas pisó suelo porteño, grabó el spot para comunicar los cambios en las billeteras virtuales, en medio de la tensión con Miguel Pesce, del Banco Central.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace