Massa no abandona el ritmo frenético y apuesta a fortalecer las chances de entrar al balotaje

Por: Gimena Fuertes

Seguirá su recorrida por las provincias, cenará con Mirtha Legrand y encabezará el cierre de campaña en Arsenal con Kicillof y en el Luna Park con Santoro. Foto final en una fábrica.

La cuenta regresiva hacia el momento más definitorio de los últimos años ya empezó. En siete días, que incluyen cuatro jornadas bursátiles en medio de una tormenta financiera, Sergio Massa va a mostrar «su capacidad de trabajo 24 x 7 para dar cuenta de que es responsable y que se va a romper el alma por los argentinos».

Las definiciones que surgen del alto comando de campaña focalizan en la capacidad de Massa, en su doble rol, de domar al oscuro mercado de divisas, ese bien tan preciado a la hora de frenar el precio del dólar ilegal pero también de los financieros. El miércoles Massa transmitió su enojo fuerte contra la decisión del presidente Alberto Fernández de presentar una denuncia judicial contra el principal candidato opositor Javier Milei, a raíz de su recomendación a la población para que saque sus pesos de los plazos fijos. «Massa que tiene dar soluciones y estabilidad. No pierde el tiempo en temas que no importan», explican. Es que el camino judicial va a paso de tortuga en contraste con la velocidad espiralada que tomó en dos jornadas el dólar ilegal.

En contraposición, creen que los resultados de las investigaciones que terminaron con el allanamiento de cueveros, que a su vez manejaban otros negocios ilegales, permitió mostrar un perfil de gestión que se diferencia del gobierno actual. Prometen que habrá más operativos esta semana.

«Él puede cortar los privilegios en favor de los argentinos que sufren», sostienen en el comando de campaña de Unión por la Patria. Por lo pronto, otro punto que marcó para diferenciarse de Alberto Fernández es que ya anticipó que más de la mitad del Gabinete actual no continuaría en un eventual gobierno suyo.  «Massa propone Estado eficiente», explican.

Mientras el candidato presidencial de Unión por la Patria mantiene la estrategia de no agredir al adversario al que le quiere ganar, el candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, sí puede asumir la tarea de fustigar la imprudencia del candidato liberal.

«Esta semana lo que vimos es que Milei dejó descansar la motosierra y la reemplazó por el lanzallamas. Intentó incendiar la Argentina con declaraciones absolutamente imprudentes, que no corresponden a un candidato a presidente», afirmó en diálogo con Te aviso con Tiempo, programa de Tiempo Argentino en la AM530. «No creo que haya sido casual, sino intencional para que el blue rompa la barrera de los mil y generar un escenario de inestabilidad que le permitiese estar en mejores condiciones para la competencia electoral», evaluó el actual jefe de Gabinete de Nación y destacó las medidas que llevó adelante el Gobierno para «atemperar» el impacto.

«A la sociedad le quedó bastante claro quién fue el responsable de la corrida. Cada día que pasa la propuesta de Sergio Massa encuentra mayor nivel de consideración en el conjunto de los argentinos. Esperamos hacer una muy buena primera vuelta», se esperanzó.

Por lo pronto, algunos dirigentes massistas cuentan que no leen encuestas porque «desenfocan el objetivo» y que el próximo domingo les va a ir «mucho mejor que en las PASO». Esta semana, el candidato se baja del escenario y «va al mano a mano con gente». Es importante mostrar que, debido a su posición en el Estado, conoce el sufrimiento de la gente y le importa.

Por otro lado, en un mensaje a las provincias, apelará al fin de las retenciones para mostrar «un verdadero federalismo» y así convocar a la «unión nacional», que pretende atraer a «los mejores» de cada espacio político, una propuesta que devenga en «el gobierno de los mejores». También volverá a insistir en mostrar las estadísticas de seguridad que logró en Tigre y en proponer la Agencia Federal de seguridad para delitos trasnacionales con sede en Rosario.

La agenda de este último tramo está cargada. Este lunes estará en San Luis, después de haber visitado el sábado San Juan y el viernes San Rafael, Mendoza. En las dos primeras  provincias perdió el oficialismo después de muchos años y era necesario ir a reforzar. El martes, en el estadio de Arsenal, Avellaneda, se podrá nutrir del calor militante que festejará el Día de la Lealtad en el mayor distrito electoral del país cuyo gobernador –con altas chances de reelegir– Axel Kicillof, aportará la mayor cantidad de votos a la campaña.

El miércoles, Massa hará actividades con jóvenes y el cierre en la ciudad de Buenos Aires, donde Leandro Santoro promete acercar votos del radicalismo a Unión por la Patria.

Sergio Massa cerrará su campaña a presidente el jueves en una fábrica en una provincia a definir. El objetivo es escenificar con claridad el modelo de trabajo y producción que se opone a la «timba financiera», que esta semana mostró su ferocidad y que se puede trasladar a precios sin mayores justificaciones.

Mesaza

Junto a su esposa y titular de Aysa, Malena Galmarini, y la actriz y conductora Moria Casán, en pareja con Fernando «Pato» Galmarini, Massa estará este domingo a las 20:30 en «La Noche de Mirtha», según confirmó la producción del programa en el que la semana pasada estuvo de invitado el candidato de La Libertad Avanza (LLA) Javier Milei, mientras que anoche lo hizo la postulante de Juntos por el Cambio (JxC), Patricia Bullrich.

Con esta participación en el programa que convirtió en tradición convocar a los candidatos y sus parejas antes de las elecciones, Massa completa así un raid mediático que lo tuvo virtualmente en todas las señales de televisión durante la última semana.

Compartir

Entradas recientes

Opio del pueblo: una dosis de Vapors of Morphine en Niceto Club

Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…

25 mins hace

La actriz trans Hunter Schafer denunció que, tras la vuelta de Donald Trump, su pasaporte dice «masculino»

La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…

1 hora hace

«Derecho al futuro»: Kicillof lanzó su frente político propio y reavivó la interna peronista

Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…

2 horas hace

Reviví un nuevo programa de Te aviso con Tiempo

Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…

3 horas hace

Dirigentes peronistas impulsan “una renovación dirigencial” del PJ para ganarle a Milei

Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…

3 horas hace

Todos los dedos marcados: las billeteras que se quedaron con los fondos de #LIBRA tienen etiquetas Milei, Milei CATA y VladMilei

Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…

3 horas hace

Calor y a mano el paraguas: pronóstico del clima para el finde

Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…

4 horas hace

Taiana: «El Gobierno insiste en hacer todo lo contrario al interés nacional»

El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…

17 horas hace

ATE realizará un paro de 24 horas en la Ciudad de Buenos Aires el próximo 27 de febrero

Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…

17 horas hace

El Comité Nacional para la Prevención de la Tortura expresó el rechazo a las reformas penales regresivas del Gobierno

Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…

17 horas hace

Nuevo exabrupto y datos erróneos: el discurso de Milei en el BID

El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.

18 horas hace

Tras el rechazo a la comisión investigadora, el radical Rombolá dijo que está “harto de sentir vergüenza de la UCR”

El joven dirigente radical, Agustín Rombolá, dijo que pedirá la expulsión de los senadores que…

19 horas hace