Massa le adelantó a Kicillof cuál es su plan: coincidencias y necesidades mutuas

Por: Jorgelina Naveiro

Se reunieron el fin de semana para analizar las medidas económicas que se anunciarán desde mañana. Cómo es la relación que los une.

Desde que estalló la crisis política por los cambios de gabinete en Nación, el gobernador Axel Kicillof se mantuvo en silencio sobre la elección de Sergio Massa como «superministro» de Economía, Desarrollo Productivo y Agricultura. Sin embargo, y aunque no hubo fotos ni mensajes en redes sociales, el mandatario se reunió con el ahora ex presidente de la Cámara de Diputados para hablar del plan que se viene y analizar las medidas que se anunciarán.

Durante el encuentro, que se realizó el fin de semana, Kicillof y Massa repasaron los puntos centrales del plan que será presentado en las próximas horas. «Están conversando sobre todos los temas y trabajando en forma coordinada», se limitaron a contar fuentes cercanas al gobernador, quienes confirmaron que, además, hubo llamadas todos estos días.

Hay coincidencia en un punto clave: Kicillof piensa como Massa que es necesaria la coordinación de las áreas de Economía, Producción y Agricultura bajo un único comando, para evitar las disputas que se dieron en la era de Martín Guzmán. En este punto y aunque no haya mostrado su acuerdo con la designación de manera pública -como sí lo había hecho con Silvina Batakis en su momento- el gobernador le mostró su apoyo al tigrense.

Tanto en el entorno massista como en La Plata remarcan que hay «muy buena relación» entre ellos. Ese vínculo no viene de ahora, pero se fortaleció tras la crisis política que estalló entre el presidente Alberto Fernández y la vicepresidenta Cristina Kirchner en el arranque de este año y que continúa hasta hoy. Ambos propiciaron la institucionalización del Frente de Todos con una mesa en la que estuvieran representados todos los sectores e intentar así zanjar las diferencias. A nivel nacional no avanzó, a nivel provincial sí hubo una foto de esa mesa con Kicillof a la cabeza y otros socios, Malena Galmarini, titular de AySA, entre ellos, por el Frente Renovador.

Hay también entre ambos una cuestión de necesidad mutua. Massa ata su proyecto presidencial al éxito de la gestión que iniciará mañana en un contexto por demás complejo. Y Kicillof necesita que al tigrense le vaya bien, ya que de eso también depende su plan reeleccionista.

Mientras la expectativa política y económica está puesta en Nación, el gobernador sigue enfocado en mostrar gestión con la mira en 2023. Como parte del plan 6×6, este martes visitó Carlos Tejedor y General Villegas. Allí, recorrió obras en una escuela secundaria y un jardín, inauguró la ampliación de un hospital y también una nueva línea de alta tensión entre Villegas y Pehuajó. En ese marco, y aunque evitó hablar de las medidas que prepara Massa, Kicillof señaló que «es una situación económicamente muy compleja» pero, remarcó, «el Frente de Todos tiene una particularidad respecto de otros gobiernos: lo que nos interesa es cómo hacemos para ponerle más plata en el bolsillo a la gente».

Ver comentarios

  • Me pueden explicar si la construcción de los rascacielos de puerto madero pasaron x el congreso? De dónde salió el dinero?

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

17 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

1 día hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

1 día hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

1 día hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

1 día hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

1 día hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

1 día hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

2 días hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

2 días hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

2 días hace