El encuentro fue en la casa de Tigre del precandidato a presidente. Luego se reencontrarán en el bunker partidario.
Luego de votar en sus respectivos distritos, los postulantes del oficialismo mantuvieron un encuentro en la casa de Massa en la localidad bonaerense de Tigre.
El ministro de Economía fue uno de los primeros políticos en sufragar: lo hizo pasadas las 8.30, dónde evaluó como «muy importante la oportunidad de que cada argentino salga de su casa para ir a votar y pueda expresarse».
«Manifestarse, a 40 años de democracia, me parece muy importante”, enfatizó el postulante presidencial en una rueda de prensa.
Kicillof, por su parte, remarcó esta mañana que «no hay que quedarse en la casa, hay que ir a votar», y destacó que los de hoy son unos comicios «importantísimos», tras sufragar en una escuela de La Plata en el marco de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO)
El mandatario provincial votó en la Escuela Superior de Salud ubicada en la calle 4, entre 51 y 53, en pleno centro de la ciudad de La Plata, a dos cuadras de la Casa de Gobierno, y posteriormente brindó una conferencia de prensa en el Teatro Metro.
«Estamos a 40 años de haber recuperado la democracia, y más allá del posicionamiento político, es importante que la gente vaya a votar. Hay que reafirmar la democracia y ejercer el derecho electoral, algo que durante mucho tiempo estuvo vedado», señaló Kicillof en declaraciones a la prensa.
Mientras tanto, Santoro se había acercado esta mañana cerca de las 10,15 a emitir su voto en Boedo acompañado por una de sus hijas.
En ese momento, el precandidato se refirió a uno de los temas del día y consideró como «gravísimo» que en algunas escuelas, debido a las dificultades en el sistema de votación electrónica.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…