Massa hace guiños para participar de una PASO en el frente opositor de CFK

Por: Agustín Álvarez Rey

El líder del Frente Renovador ratificó su aspiración presidencial, pero elogió la elección de Alberto Fernández en el espacio kirchnerista. Los cruces con Alternativa Federal.

«Soy más candidato a presidente que ayer porque creo que la etapa que viene en la Argentina necesita de un liderazgo con capacidad de diálogo y equipos de gestión  con una mirada amplia sobre la Argentina», sentenció Sergio Massa a las pocas horas de conocerse la decisión de Cristina Fernández de Kirchner de acompañar como vicepresidenta a Alberto Fernández para competir en las elecciones de octubre.

Massa evaluó el nuevo escenario como una llave política que abre nuevas posibilidades. Sin embargo, en lo inmediato, no se despegará de la estrategia que tiene trazada. «Más que nunca Alternativa Federal es un instrumento imprescindible para la construcción del nuevo gobierno en la Argentina a partir del 10 de diciembre. Vimos  un gesto de un lado de la grieta que es comprender que la división sólo genera fracaso para la Argentina. Tenemos la responsabilidad de construir una gran coalición opositora», evaluó.

Las «nuevas posibilidades» que diagnostica el líder del Frente Renovador luego del anuncio de CFK alejan el sueño de un sector del kircherismo de verlo como candidato a gobernador de la provincia de Buenos Aires.

Desde el entorno del trigrense aseguraron que Massa insistirá con su candidatura presidencial y le dan crédito a la chance de ir a una PASO con Alberto Fernández, antes que a competir en Alternativa Federal (AF) con Juan Manuel Urtubey o Roberto  Lavagna.

El cálculo que hacen en la mesa del massismo es sencillo: si se gana la interna, Massa será presidente; si pierde, tendrá un lugar en el futuro gobierno; y si se cae en la elección general queda bien plantado para lo que viene.

Además, desde el comando de campaña massista detallaron: «Sergio y Alberto son muy amigos. Tienen una excelente relación y hablan casi todos los días. Las garantías para ir a jugar la interna, en caso de que se dé, van a estar».

El viernes por la tarde los rumores de un acuerdo entre el PJ kirchnerista y el massismo se expandía por todo la arena política. Más allá de las especulaciones y los off the record los referentes del Frente Renovador, sobre todo en la provincia de Buenos Aires, repetían: «Sergio no va a mover primero. Primero tiene que mover Cristina». Ahora que la expresidenta abrió la partida el turno le corresponde a Massa.

El discurso de Massa cambió hace seis meses y no se modificará hasta el 12 de junio, día en el que vence el plazo para la inscripción de frentes electorales. Su mensaje tiene como eje las críticas al gobierno de Mauricio Macri y el fracaso de su política económica.

Una intención de voto que promedia los 14 puntos en las encuestas lo mantuvieron en el medio de un tironeo entre Alternativa Federal y el kirchnerismo.

En ese marco y rápido de reflejos, el exintendente de Tigre llamó ayer a unos cuantos periodistas y les avisó: «Yo no me bajo». La difusión del mensaje no sorprende a nadie. El viejo manual de la política ordena tensionar hasta el final y garantizar el mejor cierre de listas posibles. Y así será.

En el Frente Renovador, ponen en duda la asistencia de Massa a la reunión convocada por Juan Schiaretti, flamante gobernador reelecto de Córdoba, y de la que participarán, el socialista santafesino Miguel Lifchitz, Margarita Stolbizer, Juan Manuel Urtubey y Miguel Ángel Pichetto. La asistencia de Roberto Lavagna tampoco está confirmada. La sede, el día y la hora también. Los gobernadores peronistas no serán de la partida. La excusa formal es, en este caso, respetar los procesos electorales provinciales.

Durante la agitada jornada del sábado el líder cordobés salió a ratificar que su espacio no incluye a CFK. Un discurso que se distancia de lo que predica a Massa y se da de bruces con las posturas que hicieron pública algunos gobernadores peronistas que supuestamente abrevaban en ese espacio. Sergio Casas (La Rioja), Domingo Peppo (Chaco) y Juan Manzur (Tucumán), todos asiduos concurrentes a las mesas lideradas por Schiaretti, saludaron la fórmula vía redes sociales. «

Compartir

Entradas recientes

El Consejo del PJ aprobó una conducción partidaria aliada a Cristina y armó una mesa de acción política para ordenar la interna

El encuentro se realizó en la sede de la calle Matheu y fue el primero…

6 horas hace

Larreta dijo que será candidato en las elecciones legislativas y lanzó durísimas críticas a la gestión de Macri

En un posteo de la red X dijo que irá como legislador, como diputado o…

7 horas hace

Telecom anunció la compra de Telefónica Argentina y el gobierno amenaza con anular la operación 

La adquisición costó U$S 1245 millones. El gobierno instruyó al Enacom y a Defensa de…

7 horas hace

Los santacruceños pegaron el faltazo y bloquearon la ratificación de autoridades en el Senado

La sesión se cayó y el oficialismo no logró confirmar a las autoridades de la…

8 horas hace

Docentes rechazaron la propuesta oficial por “paupérrima” y paran de nuevo el 5 de marzo

El gobierno ofreció llevar el mínimo hasta los $500 mil. Se trata de un aumento…

8 horas hace

Tras la masiva marcha, los trabajadores de Granja Tres Arroyos evaluarán una nueva propuesta patronal

La empresa despidió a 80 trabajadores que fueron reincorporados luego de un paro total. Luego…

8 horas hace

El nuevo espacio político de Axel Kicillof: “Viene a sumar y multiplicar»

Desde el flamante armado remarcaron que llega para fortalecer al peronismo. “El objetivo es sumar…

10 horas hace

A pedir de Trump, Milei le dio la espalda a Zelenski y Argentina cambió su posición sobre Ucrania en la ONU

El gobierno argentivo se abstuvo de respaldar una resolución de la Asamblea de las Naciones…

11 horas hace

Paro nacional docente: más del 90% de adhesión y acto en defensa de la educación pública

La medida de fuerza convocada por CTERA reclama “una paritaria nacional docente, un urgente aumento…

11 horas hace

Detenciones y allanamientos contra activistas ambientales en Mendoza: “Es una oleada de terror”

Mauricio Cornejo fue apresado mientras caminaba en la villa cordillerana por los incidentes ocurridos hace…

12 horas hace

Murió Roberta Flack, cantante del éxito “Killing Me Softly With His Song»

La artista estuvo 13 veces nominada a los Grammy. Se destacó en el soul y…

12 horas hace

Incendios en Chubut: investigan si uno de los focos fue iniciado por orden de un hacendado

La justicia tiene en la mira a tres empleados del dueño de una estancia y…

13 horas hace