Desde el Ministerio de Economía informan que la decisión es elevar el monto mínimo no imponible por encima de la cifra actual, determinando que la mayoría de los trabajadores deje de pagar el gravamen.
Del encuentro, que se llevará a cabo a partir de las 17 en el quinto piso del Palacio de Hacienda, también participarán la ministra de Trabajo, Raquel «Kelly» Olmos, junto a dirigentes sindicales como Héctor Daer, Hugo Moyano, Carlos Acuña, Sergio Palazzo, Guillermo Moser y Hugo Yasky, entre otros. De cara a la reunión de esta tarde, la CGT convocó a los trabajadores a movilizarse frente al Palacio de Hacienda.
El viernes pasado, antes de realizar la convocatoria, el ministro de Economía mantuvo un encuentro con el secretario de Hacienda, Raúl Rigo, y con el titular de la Aduana, Guillermo Michel, para avanzar en detalles de la iniciativa.
Sin más precisiones, lo que deslizan desde el Ministerio de Economía es que la decisión es elevar el monto mínimo no imponible sensiblemente por encima de la cifra que rige en la actualidad, lo que determinaría que la gran mayoría de los trabajadores que están comprendidos ahora en el tributo dejarían de abonarlo. Esta idea es plenamente realizable debido a que esa modificación se puede realizar a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU).
Un dato que destacan en Economía es que lo que tiene en mente el Ministro incluye además el envío de un proyecto para que el esquema fijado por DNU contemple una compensación fiscal a través de una ley votada por el Congreso. Tras la última modificación de las escalas y del mínimo no imponible en la actualidad, tributan Ganancias alrededor de 1,9 millones de trabajadores.
El miércoles pasado, en una entrevista en C5N, el ministro y candidato presidencial del oficialismo dijo que eliminará el impuesto a las Ganancias para los trabajadores en caso de llegar a la Presidencia, «o tal vez antes». «Un laburante, por ahora, paga impuesto a las Ganancias, y digo por ahora, porque si soy presidente, los trabajadores no van a pagar impuesto a las Ganancias, y yo no soy como (Mauricio) Macri porque lo vengo bajando, arrancamos con 2,4 puntos y lo planteé en el Congreso, y dentro de poquito voy a mandar una ley con el tema de Ganancias», señaló Massa en esa oportunidad.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…