El crimen de Morena hizo que todos los partidos dieran por terminada su campaña rumbo a las Paso. Las fuerzas fueron anunciando en el transcurso de la tarde que sus actos de cierre de suspenderían.
Lo primeros en tomar la decisión fueron Néstor Grindetti y Diego Kravetz por obvias razones: el crimen se produjo en su distrito. Más tarde o más temprano, el resto de las fuerzas adoptó la misma decisión. Sergio Massa, Juan Grabois, Patricia Bullrich, Horacio Rodríguez Larreta (Juntos por el Cambio) y Gabriel Solano (FIT), así como el postulante a jefe de gobierno por la Ciudad de Buenos Aires Martín Lousteau, Jorge Macri o Leandro Santoro, todos decidieron suspender sus recorridas o cierres.
Los precandidatos de Unión por la Patria, Sergio Massa y Juan Grabois, decidieron cancelar los actos de cierre de campaña con fecha para este jueves en solidaridad con el asesinato de Morena Domínguez, niña de 11 años asaltada mientras concurría a su escuela de la localidad de Villa Diamante, en Lanús.
El frente oficialista canceló el cierre previsto en el Teatro Argentino de La Plata «ante el doloroso crimen de Morena». Ese acto iba a ser encabezado por Massa. Así lo anunció UxP en sus redes sociales, donde manifestó además su «acompañamiento» a los familiares de la víctima y el pedido de «justicia» para esclarecer el hecho.
También, en declaraciones a Radio Continental, el jefe de Gabinete y precandidato a vicepresidente, Agustín Rossi, lamentó el «hecho trágico» y sostuvo que hay que «redoblar los esfuerzos para generar mayor seguridad para los argentinos».
A raíz de los hechos de público conocimiento ocurridos este miércoles en el Municipio de Lanús, el precandidato a presidente por Unión por la Patria, Juan Grabois, decidió suspender el acto de cierre de campaña que estaba programado para las 17 en el Microestadio “Malvinas Argentinas” de la Ciudad de Buenos Aires.
Grabois, que peleará la interna de UxP con Sergio Massa iba a ser acompañado por su compañera de fórmula, Paula Abal Medina y presentado por la legisladora porteña Ofelia Fernández.
Durante algunas horas circularon versiones que vinculaban a un menor de 14 años que habría participado del asalto a Morena (luego se confirmó que no) con la diputada Natalia Zaracho del Frente Patria Grande. Se señalaba que ella había defendido en una ocasión –en febrero- a uno de los asesinos de la niña.
Zaracho decidió usar su cuenta de Twitter para responder: “Lamento profundamente la muerte de Morena y abrazo fuerte a su familia. Exigimos justicia y que los responsables materiales y políticos se hagan cargo de lo que les toca. Es de cobardes hacer operaciones para desviar responsabilidades en un momento tan delicado”, escribió la diputada.
“Si hace falta aclararlo, en el hecho que intentan relacionar insólitamente con este, yo no intervine nunca en el trabajo de la policía ni en ninguna detención, solo me interpuse ante el abuso policial de pegarle entre cuatro a alguien que ya había sido detenido”, agregó.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…