Massa en La Rioja: «Los quieren empujar fuera de la Argentina cuando dicen no más coparticipación»

El ministro fue recibido por el gobernador Quintela. Participó de la entrega de 500 viviendas.

El ministro de Economía y candidato a presidente de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, afirmó este jueves en La Rioja que en las próximas elecciones lo que se define es si los argentinos «son parte del futuro o son abandonados a su suerte», al considerar que propuestas como las de Javier Milei buscan «eliminar los beneficios del Estado a los laburantes, jubilados y trabajadores».

Massa sigue con sus visitas a las provincias donde busca el voto territorial. Este domingo viajará a Misiones y el otro fin de semana irá a Santiago del Estero. El candidato intenta recuperar votos en las provincias peronistas, sobre todo en donde no salió favorecido. Por eso empezó por Tucumán donde realizó un gran acto con toda la dirigencia este fin de semana. Por lo pronto, este sábado que viene hará un acto en el conurbano junto al ministro de Transporte Diego Giuliano.

«Cuando dicen no más coparticipación ni inversión en infraestructura ni universidades los están empujando fuera de la Argentina. Lo que se discute es si los riojanos y los argentinos son parte del futuro o son abandonados a su suerte», dijo Massa, al participar de un acto de entrega de 500 viviendas en el barrio Los Colorados, en las afueras de la capital provincial.

En ese marco, el candidato dijo que «quieren eliminar los beneficios del Estado a los laburantes y jubilados.  Y agrego: «Quieren tachar la inversión pública, la coparticipación. Quieren arancelar la educación publica tachando el Ministerio de Educación, quieren arancelar las universidades y condenar a cada familia a pagar 3 millones de pesos por año. Quieren eliminar el sistema de subsidios en energía y en nombre de la libertad quieren eliminar la presencia del Estado».

Massa participo de un acto en el que se entregaron 500 viviendas.
Foto: Prensa

Previamente habló en el acto el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, quien destacó que Massa «viene a revalorizar la palabra en la política» y señaló: «Dijo que iba a terminar con el impuesto a las ganancias de los trabajadores, lo chicanearon y le dijeron que si lo iba a hacer en el próximo gobierno porque no lo hacía ahora y lo hizo. Dignificó su palabra y cumplió con ella».

«Dicen que la justicia social es un hecho aberrante. Dicen que no habrá movilidad social ascendente en la Argentina, que si nacés pobre estarás condenado a eso de por vida, pero para eso está la justicia social», añadió Rossi.

En una actividad anterior al acto, Massa confirmó que este viernes se enviará el proyecto de Presupuesto al Congreso de la Nación y aseguró que él no es de los que «elige ir a los programas de televisión a comentar los problemas» sino de aquellos que «agarran el timón, enfrentan la tormenta y llevan a buen puerto al país».

«Mañana estamos mandando el Presupuesto nacional (al Congreso). En él no vamos a someter a La Rioja de vuelta a la discusión de todos los años alrededor de los fondos extracoparticipables. Hemos incrementado en el proyecto de presupuesto el 100% de los fondos de la provincia de La Rioja», anunció Massa durante el encuentro ante más de 100 empresarios, que contó también con la presencia del gobernador Ricardo Quintela.

Massa visitó La Rioja. El fin de semana estará en Misiones y Santiago del Estero.
Foto: Prensa

En esta misma línea, el candidato afirmó que no es de los que «elige ir a los programas de televisión a comentar los problemas» sino de aquellos que eligen «agarrar el timón, enfrentar la tormenta y llevar a buen puerto al país». «Esta tormenta, que arrancó con la deuda más grande de la historia del Fondo Monetario Internacional, está terminando. Empezó a terminar en el último cierre de programa con el Fondo y estamos empezando a recorrer la etapa de crecimiento de la Argentina», aseguró el ministro y candidato.

Y luego indicó que el año que viene habrá «12.000 millones de dólares de superávit comercial en materia energética y 19.000 millones de dólares de superávit en materia de agroexportaciones». Massa afirmó que «nadie se desarrolla en una sociedad que no se desarrolla en su conjunto» y sostuvo que, para esto, se necesitan «empresas fuertes y trabajadores con buenos salarios».

Por su parte, el gobernador Quintela aseguró que los empresarios tienen interés en «seguir reinvirtiendo en la provincia» y llamó a los presentes a que «hablen con sus trabajadores».

«Es importante porque hay un modelo de país que te plantean ahora que dice que se corra el Estado para que el mercado sea el que rija la vida de los argentinos y las argentinas. Me parece absolutamente inviable para nuestro país», sostuvo Quintela durante el encuentro.

Massa arribó anoche a La Rioja y fue recibido en el aeropuerto provincial por Quintela y el ministro de Desarrollo Territorial y Hábitat de la Nación, Santiago Maggiotti. El ministro de Economía viajó acompañado por el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren, y hoy se sumaron a las actividades el jefe de Gabinete y candidato a vicepresidente, Agustín Rossi, y la ministra de Desarrollo Social, Victoria Tolosa Paz.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace