En medio de tironeos entre Massa y el gobierno, el Frente Renovador no dio quórum y Cambiemos no logró tratarla.
La adhesión a la ley 27.348 ya fue aprobada por la Cámara de Diputados y espera ahora ser tratada en la Cámara alta. Cambiemos intentó la semana pasada tratar el proyecto sobre tablas pero no tuvo éxito y decidió entonces cumplir con el correspondiente recorrido por las comisiones. La primera que debe sortear es la de Trabajo y Legislación Social, que tenía previsto sesionar hoy al mediodía y no logró hacerlo.
La comisión tiene nueve integrantes y es conducida por Cambiemos. El oficialismo, que tiene 3 senadores, depende de la senadora del Frente Renovador, Micaela Ferraro, y del senador Roque Cariglino, que integra el monobloque Justicialismo Bonaerense, ya que el peronismo -que tiene cuatro votos- anticipó su negativa. Ninguno de los dos se presentó hoy y la reunión se cayó.
El faltazo del massismo sorprendió porque, en Diputados, fue justamente un legislador de ese partido, Rubén Ledesma, quien impulsó la adhesión. Pero al parecer la relación entre el gobierno y el líder del Frente Renovador, Sergio Massa, está resentida por estas horas debido a la polémica abierta por el aumento de los gastos de representación y el canje de pasajes en el Congreso Nacional. Massa habría dado la orden de no dar quórum trasladando así la tensión a la Legislatura bonaerense.
Los dos bloques peronistas en el Senado -el FpV-PJ y el Bloque Peronista- ya anticiparon su oposición al proyecto por entender que vulnera derechos de los trabajadores y que es jurídicamente inviable, inconstitucional y contraria a las convenciones que consagran la protección internacional de los Derechos Humanos. Gremios, abogados y jueces laboralistas también rechazan el proyecto, firmaron un documento conjunto y hoy se acercaron al Senado a manifestar su rechazo en la comisión de Trabajo.
En ese sentido, la senadora del FpV, Mónica Macha, consideró que «Vidal presiona para que la Provincia adhiera a una ley que trae de vuelta la flexibilización laboral. Es una acción más de Cambiemos en contra de los derechos de los trabajadores y trabajadoras». Y agregó: «Vamos a seguir trabajando para ponerle un freno al gobierno neoliberal de Cambiemos que va contra la calidad de vida de los trabajadores».
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…