Massa destacó los beneficios del Alivio Fiscal para Pymes y monotributistas

El titular de la Cámara baja destacó la aprobación del proyecto de ley por parte del Senado, ya que constituye "un puente para ese motor económico de la Argentina que es nuestro mercado interno”.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, remarcó este viernes la importancia de “la Argentina del trabajo como motor para igualar oportunidades” y destacó la aprobación por parte del Senado del proyecto de Alivio Fiscal. Al respecto, Massa señaló que «para nuestros comercios y PYMEs representa la condonación de deudas impositivas, para nuestros monotributistas volver a estar en cero sin tener que correr atrás de la deuda, y para nuestros clubes de barrio representa volver a estar en cero frente al Estado”.

El titular de la Cámara baja formuló estos conceptos en un plenario realizado en el partido bonaerensede Merlo junto a referentes y militantes del Frente Renovador. «Viene el tiempo de poner sobre la mesa el sueño de aquellos que se cayeron del empleo, de tener la obra social, de tener su seguro de riesgo de trabajo, su aporte jubilatorio y necesitaron de la mano del Estado para cubrirse con lo mínimo. Hoy sí es el tiempo de volver a transformar los planes en empleo”, aseveró.

En esta línea, agregó: “Junto con la rebaja del Impuesto a la Ganancias a las MiPymes y comercios, lo que estamos también es construyendo un puente para ese motor económico de la Argentina que es nuestro mercado interno”. «En las próximas tres semanas, tenemos que dejar el corazón, hasta la última gota de sudor en ir a buscar a cada vecino para que acompañe al Frente de Todos, al Presidente, con su voto. Construimos este espacio diverso, donde no todos pensamos igual, sobre la idea de que en la unidad y la diversidad podíamos consolidar una Argentina con inclusión», continuó.

Massa arengó a los jóvenes y militantes a “ir casa por casa a decirle a aquellos que no fueron a votar que tenemos los mismos sueños que cuando llegamos al Frente de Todos. Trabajo, educación, producción, seguridad y defensa de nuestras PYMEs tienen que ser los pilares. Seguimos creyendo en la Argentina de la movilidad social ascendente y para eso necesitamos que voten por el futuro, no volvamos para atrás, digámosle sí al futuro”, finalizó. Además del líder del Frente Renovador, participaron del encuentro el referente del espacio Juan Eslaiman; el concejal de Tigre Javier Forlenza; los candidatos a senadores provinciales Luis Samyn Duco, Javier Rehl y Sofía Vanelli; y los candidatos a concejales de Merlo, Eduardo Díaz, Nadia Ciabattari y Ángel Romero.

El acto contó contó también con la presencia de la presidenta de AySA, Malena Galmarini; el titular del Ministerio de Transporte, Alexis Guerrera; el intendente de Merlo y presidente del Partido Justicialista de la provincia de Buenos Aires, Gustavo Menéndez; la secretaria de Desarrollo Social de Merlo y primera candidata a concejal del distrito, Karina Menéndez; el vicepresidente de Intercargo, Raúl Díaz; junto a los candidatos a diputados nacionales Mónica Litza, y Jorge D’ Onofrio, entre otros.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

7 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

7 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

8 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

9 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

9 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

10 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

10 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

10 horas hace