Massa destacó la aprobación de las leyes de incentivo fiscal a la Industria Automotriz y de promoción a la Bio y Nanotecnología

La Cámara Baja dio media sanción a los proyectos del oficialismo.

La Cámara de Diputados, presidida por Sergio Massa, le dio media sanción al proyecto de ley de Promoción de Inversiones en la industria automotriz, autopartista y su cadena de valor, enviado por el Poder Ejecutivo, que prevé beneficios fiscales para el sector autopartista e integración de componentes locales.

La iniciativa obtuvo 227 votos afirmativos, 8 negativos y 1 abstención y fue girada al Senado para su sanción definitiva. En tal sentido, Massa destacó que “la Ley de Promoción de la Industria Automotriz va a generar más empleo, más desarrollo y más inversiones”.

La iniciativa representa un régimen de estímulo para este sector ya que promueve la inversión en la Argentina, potenciando la generación de puestos de trabajo de calidad y fomentando una mayor inserción internacional para fortalecer el perfil exportador del país.

Durante la sesión especial, además, se aprobó la iniciativa por el cual se propone extender el Régimen de Promoción establecido en la ley 26.270 de “Desarrollo y Producción de la Biotecnología Moderna”. El proyecto amplía el alcance de la ley a la Nanotecnología y extiende su vigencia por 12 años. La ley actual vence en julio de 2022, con estos cambios se prolonga hasta el 31 de diciembre de 2034.

El texto, que pasó al Senado, obtuvo media sanción por 224 votos afirmativos, 7 negativos y 0 abstenciones. 
Entre otros puntos, el proyecto crea el Registro Nacional para la Promoción de la Nanotecnología, se modifican los beneficios fiscales para que sean compatibles con la ley de Economía del Conocimiento y establece que la autoridad de aplicación será el Ministerio de Desarrollo Productivo.

Otorga beneficios fiscales a empresas que realicen inversiones en proyectos innovadores en estos sectores estratégicos para la ciencia y la tecnología nacional.

La normativa contempla que quienes accedan al régimen de promoción podrán obtener beneficios de amortización acelerada del Impuesto a las Ganancias en una cuota, devolución anticipada del IVA, y el otorgamiento de un bono de crédito fiscal del 50% de los gastos destinados a contrataciones de servicios de investigación y desarrollo (I+D) con instituciones del Sistema Público Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación.

Argentina está dentro de los países del mundo con mayor cantidad de empresas biotecnológicas. 
En ese marco, Massa destacó la relevancia de poder venderle al mundo «trabajo, recursos, y talento argentino con valor agregado”.

Y acotó que, sin dudas, es el capital humano uno de los mayores recursos con que cuenta el país. “Tenemos que construir acuerdos de largo plazo entre oficialismo y oposición en temas trascendentes, vinculados a la Argentina del desarrollo”, aseguró Massa.

En ese sentido, enfatizó la importancia de este tipo de iniciativas y concluyó: “Es tiempo de buscar soluciones”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

10 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

11 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

12 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace