En tono electoral, el ministro de Economía habló durante una recorrida por Villa Soldati.
«Defendemos a los trabajadores y el trabajo de calidad. Para nosotros, el salario y el trabajo no tienen costo. Y eso es una diferencia fundamental. Nosotros creemos en el trabajo como el instrumento para alcanzar la movilidad social ascendente en Argentina», señaló Massa durante su visita a la fábrica textil Galfione, ubicada en Villa Soldati.
El precandidato, que estuvo acompañado por el precandidato a Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires de UxP, Leandro Santoro, y del ministro de Turismo y Deportes y postulante a legislador porteño, Matías Lammens, ponderó la visión que tiene el oficialismo nacional sobre la producción y el empleo.
«El resto de las fuerzas políticas lo que plantean es que el salario es el costo de la Argentina. Para mí son personas, no son nada más que números. El 70% de la economía argentina es mercado interno y cuando los trabajadores no tienen un buen ingreso, la economía se plancha, porque la gente no tiene para gastar», fundamentó.
En ese sentido, el precandidato presidencial planteó que se deben «encontrar mecanismos para mejorar el salario» de los trabajadores.
«Hoy tenemos un desequilibrio en la meta distributiva. Es lo que nos dejó un gobierno como el de Mauricio Macri, que privilegió la rentabilidad empresaria», argumentó.
Durante su recorrida, Massa dialogó con autoridades y trabajadores de Galfione, que se dedica al desarrollo de distintos tipos de hilados y que decidió, hace un año y medio, invertir más de dos millones de dólares para ampliar su producción.
Participaron también del encuentro el asesor del Ministerio de Economía, Julián Domínguez; y el secretario general de Asociación Obrera Textil de la República Argentina (Aotra), Hugo Benítez.
A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…