Massa levanta el perfil sindical en Córdoba

Por: Gimena Fuertes

El ministro candidato presidencial continúa su gira pre PASO con mensajes hacia el votante cordobés, difícil para el kirchnerismo. Contrapunto sobre convenios laborales con Bullrich.

El ministro de Economía, Sergio Massa, fue recibido en la noche del miércoles en la ciudad de Córdoba por 61 gremios de la provincia que conformaron la «Mesa sindical Massa Presidente«, para brindar su apoyo a su candidatura presidencial. Con una agenda territorial, pero también sindical, el precandiato hizo pie en un territorio tradicionalmente esquivo para el peronismo nacional.

Massa intenta capitalizar la derrota de Juntos por el Cambio en la provincia mediterránea e intenta acercarse al peronismo cordobés conducido por el actual gobernador Juan Schiaretti, con quien ha tenido truncas aventuras electorales en el intento de construir un peronismo “de la avenida del medio”. Ahora, la nueva figura del peronismo cordobés es el flamante gobernador electo e intendente de Córdoba capital Martín Llaryora, quien tachó de “pituquitos de Recoleta” a Patricia Bullrich y Horacio Rodríguez Larreta, lo que quebró la histórica alianza de Schiaretti con Mauricio Macri.

Córdoba es una provincia que castigó con su voto al kirchnerismo, pero tampoco Alberto Fernández logró acercarse a la dirigencia peronista local, ni siquiera cuando sumó al intendente de Villa María Martín Gill al ministerio de Obras Públicas como secretario de esa área. Ahora, Massa se enfrenta a ese desafío y declaró a Telefé Noticias de Córdoba: “La Nación debe respetar a Códoba”.

Massa y el contrapunto con Sica sobre los convenios de trabajo

Por lo pronto, en esa provincia el precandidato fue recibido por dirigentes sindicalistas en medio de las declaraciones de Dante Sica, asesor de Bullrich en materia laboral y ex ministro de Producción de Macri, quien atacó a los convenios laborales.

Sobre el encuentro con Massa, Héctor Morcillo (Sindicato de Trabajadores de Industrias de la Alimentación de Córdoba) dijo: “Sergio Massa lo dejó muy claro anoche, la propuesta de Unión por la Patria tiene que ver con consolidar esos derechos, rescatar la negociación colectiva como un instrumento de discusión y de mejoramiento de las condiciones de vida de los trabajadores y las trabajadoras en Argentina y fundamentalmente reconociendo una deuda. Esto que ver con la pérdida de salario real en nuestro país y el instrumento para hacerlo son las negociaciones colectivas de trabajo. En contrario a lo que plantea la oposición que es fundamentalmente eliminar la ultra actividad de los convenios colectivos de trabajo.”

En el comando de campaña de Massa saben que la base electoral tradicional del peronismo es la clase trabajadora que a días de las PASO sigue viendo cómo la inflación erosiona los salarios. En ese contexto, el precandidato ministro anunció sólo pagarán el impuesto a las Ganancias las remuneraciones superiores a $ 700.875 brutos mensuales, lo cual representará un alivio fiscal para más de 1 millón de trabajadores.

En tanto, el 8 de agosto la CGT prepara un acto masivo para acompañar la candidatura de Massa en el estadio Movistar Arena del partido de Malvinas Argentinas.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

13 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

13 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

13 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

14 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

14 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

14 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

15 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

15 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

15 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

15 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

16 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

16 horas hace