Massa multiplica apoyos en Córdoba mientras crece la incógnita sobre Schiaretti y Llaryora

Por: Tatiana Scorciapino

Entre el gobernador entrante y el saliente surgen rangos medios del peronismo cordobés que apoyan a Massa. Hasta dónde puede llegar el operativo de presión sobre Schiaretti.

Comprometido en tomar ventaja en la cooptación de votos por fuera del siempre céntrico AMBA, Sergio Massa dedicó su última semana a recorrer el país y aterrizar en provincias donde el resultado le fue adverso. El ministro-candidato puso especial foco en la reacia Córdoba, donde obtuvo sólo el 13% de los votos, y apuntó a construir lazos con un peronismo reactivo a los extranjeros bonaerenses.

Después de un intenso trabajo de campo, llamadas entre viejos conocidos y la reivindicación del peronismo provincial, desde el círculo del tigrense advierten que la sequía electoral que impactó a la provincia mediterránea se está recuperando gracias al goteo.

Este jueves, el presidente del bloque de concejales de Hacemos por Córdoba, Marcos Vázquez, dio a conocer que apoyará a Massa de cara a la segunda vuelta electoral.

“Declaro mi acompañamiento a las propuestas de Sergio Massa, que van en favor de una Argentina con más producción con la baja en las retenciones al agro; con eliminación del impuesto a las ganancias que tanto ahogaba a los trabajadores; donde, por ideología y por principios humanitarios, está a favor de más Estado y tanto mercado como sea posible”, sostuvo el dirigente en una entrevista gráfica.

Minutos más tarde, a través de su cuenta de Twitter, el secretario de Participación Ciudadana de la ciudad de Córdoba, Juan Domingo Viola, abandonó la neutralidad que reinó en los altos mandos de funcionarios y advirtió que “apoyar a Milei es reabrir discusiones que Argentina, con 40 años de democracia ininterrumpida ya tiene saldadas.”

De esta forma, el dirigente convocó sin rodeos a los cordobeses a votar a Sergio Massa: “lo hago convencido, porque el voto de Córdoba define esta elección y están en juego la Democracia y el futuro de la Patria”, lanzó.

Juan Schiaretti

Los apoyos, que se sucedieron no casualmente el mismo día, provienen de dos dirigentes que forman parte del seno íntimo de Martín Llaryora. Ambos comparten una larga trayectoria de militancia con el gobernador electo quien, a pesar de aún mantener la neutralidad obligada que dispuso Juan Schiaretti, dio los primeros indicios de rebeldía para con su padre político.

Como ya anticipó Tiempo esta semana, este mercado de pases se da en medio de los preparativos del gobernador saliente para ejecutar su último gran golpe: brindar su apoyo a Javier Milei de cara al ballotage.

La cadena de apoyos a Massa en Córdoba

El massismo festeja. Sabe que las declaraciones de los funcionarios cordobeses no provienen de ovejas descarriadas sino de un reconocimiento tardío de parte del nuevo gobernador frente al peligro que supone para la provincia la eventual presidencia de Javier Milei.

Alentando el desgaste del viejo caudillo y entusiasmados con la potencia del heredero, los armadores del ministro entienden que este será el primer eslabón de una larga cadena de apoyos que podrían sucederse en los días que restan hasta la segunda vuelta. Aunque aún no se atreven a dar por hecho un acercamiento explícito de Llaryora, tampoco descartan que éste se pronuncie pocas horas antes de la elección.

Martín Llaryora
Foto: Laura Lescano / Télam

Apostando a reconstruir el complicado resultado del pasado 22 de octubre, desde el centro de operaciones de Unión por la Patria esperan que estas alianzas logren concretar un escenario de 35% en la segunda provincia con mayor cantidad de electores. “Los actos de Sergio en Córdoba estuvieron colmados de gente que no es militante, sino que vino a escuchar qué tenemos para decir”, dicen entusiasmados desde el círculo del ministro ante la gran convocatoria que, rezan, se conviertan en votos reales.

Estos apoyos se suman a los ya anunciados días atrás por el intendente de Alta Gracia, Marcos Torres; la legisladora Nadia Fernández, la directora del PAMI, Olga Riutort, entre otros dirigentes que decidieron recomponer las relaciones con el peronismo tradicional.

En la continuidad de sus recorridas, este jueves el ministro incorporó a la hija del cordobesismo, Natalia de la Sota, a la presentación del Plan integral de promoción y desarrollo del turismo internacional en Misiones. La diputada e hija del ex gobernador fue la primera en anunciar su apoyo al tigrense y prometió mover el arsenal político de su padre para evitar el triunfo de Milei el próximo 19 de noviembre.

Compartir

Entradas recientes

La Comuna 5 también elegía su propio nombre, pero el Gobierno porteño lo impidió

Además, el Instituto Electoral porteño, reconoció que las máquinas de Boleta Única Electrónica tienen muchos…

24 mins hace

León XIV recibió a los presidentes de Ucrania, Colombia y Perú en el inicio de su pontificado

El presidente ucraniano le agradeció al Papa su propuesta para que el Vaticano sea sede…

1 hora hace

LLA se ilusiona con un batacazo en Provincia y le abre la puerta a los migrantes del PRO

Para Javier Milei el triunfo de este domingo en la ciudad es el puntapié para…

1 hora hace

Tiktokers enviados a Cannes por el Incaa, gases para jubilados y laburantes, y las enseñanzas del Cordobazo

El ajuste sobre los más vulnerables, la represión, el vaciamiento del instituto del cine y…

2 horas hace

Netanyahu asegura que Israel tomará el control de toda Gaza

El primer ministro israelí sinceró el objetivo final de su gobierno. En las últimas 24…

2 horas hace

China-CELAC, en clave Eternauta: nadie se salva solo

Xi Jinping anunció 5 programas para profundizar la comunidad de futuro compartido con América Latina,…

3 horas hace

Hubo euforia en el búnker mileista y en LLA esperan una migración masiva de dirigentes del PRO

El presidente celebró su triunfo en la Ciudad sobre Mauricio Macri y quedar como el…

12 horas hace

Rodríguez Larreta festejó el cuarto puesto: “Dije que iba a volver y volvimos”

El ex jefe de gobierno consiguió tres bancas en la actual conformación de la Legislatura…

13 horas hace

Durísima derrota del PRO: preocupación por la gobernabilidad en la Legislatura y las «semillas» de una renovación incierta

Con el marcado mutismo de Mauricio Macri sobre el escenario, Lospennato aceptó el tercer puesto…

14 horas hace

El Frente de Izquierda se mostró conforme con su elección y llamó a derrotar en las calles el ajuste del gobierno nacional

La diputada Vanina Biasi ingresará al parlamento porteño en diciembre cuando abandone su banca nacional.…

14 horas hace

Santoro, en un búnker donde reinó una satisfacción moderada: «De ninguna manera vamos a bajar las banderas»

El legislador electo consiguió un resultado dentro de los márgenes esperados, pero no le alcanzó…

15 horas hace

Las imágenes de una jornada electoral que marca un punto de inflexión en CABA

La Ciudad de Buenos Aires concurrió a las urnas para definir el armado de la…

15 horas hace