Massa convocó a industriales de la UIA a formar parte de su posible gobierno

Por: Martín Ferreyra

El ministro-candidato por Unión por la Patria pasó por la sede de la entidad fabril para detallar su propuesta económica.

El ministro de Economía y candidato presidencial por el frente Unión por la Patria (UP), Sergio Massa, avanzó este martes con su agenda de encuentros con el sector privado, en la recta que desembocará el 19 de noviembre en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales.

En este caso se entrevistó con las autoridades del comité ejecutivo de la Unión Industrial Argentina (UIA), en la sede que la entidad tiene en la Avenida de Mayo.

En el encuentro Massa detalló los ejes de su propuesta económica para su eventual gobierno a partir de diciembre. Los industriales repasaron su agenda de reclamos de políticas públicas para incentivar los negocios del sector.

El candidato informó que en la reunión invitó a los industriales a integrar un hipotético gobierno, al frente de cargos y siendo parte de la toma de decisiones.

En declaraciones que difundió la prensa de Massa tras la reunión, el ministro precisó que “los invité a participar de un gobierno de unidad nacional, no solamente en mesas de diálogo, sino como funcionarios, tomando decisiones, participando en el gobierno”.

La versión señala que los empresarios “aceptaron y eso es muy importante. Aceptaron incorporarse en la construcción y el diseño de políticas públicas”.

La UIA confirmó la invitación del funcionario. El vocal Jorge Sorabilla, vicepresidente de la Unión Industrial de la Rioja, contó a Tiempo que la convocatoria fue “a integrar organismos públicos donde las empresas puedan aportar su visión y experiencia, como la Comisión de Valores o bancos públicos” entre otros.

Según el dirigente textil, Massa expresó que su objetivo será la generación de condiciones económicas con el horizonte en la agregación de valor a las materias primas y señaló a los anfitriones que “nos tienen que ayudar a diseñar políticas públicas de desarrollo económico que se conviertan en políticas de Estado” en el marco de un gobierno de unidad nacional.

El empresario destacó el proyecto de un gobierno de unidad nacional que incluya a los empresarios de la producción y declaró que «creemos que podemos aportar muchísimo, a ayudar en políticas económicas que generen un escenario propicio para el desarrollo industrial».

Sobre las políticas concretas, Sorabilla manifestó interés en la generación de valor, en reformas laborales y formalización del mercado laboral, en el marco de un gobierno legitimado en las urnas.

En rigor, la participación de industriales en una posible continuidad del oficialismo en el poder no sería novedad. El gobierno del Frente de Todos tiene y tuvo varios referentes del sector entre sus filas, como el secretario de Industria y Desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren; o el ex secretario de Industria, Ariel Schale, entre otros.

Milei sigue sin confirmar

De igual manera que lo hizo con Massa, la UIA invitó a dialogar al candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, que todavía no confirmó asistencia, según se pudo saber por la entidad empresaria y por el entorno del referente ultraderechista.

Milei parece tener dificultades para articular con las entidades empresariales, en especial con las representativas de los sectores productivos. Las cámaras y lobistas inicialmente se mostraron más afines a la fórmula de Juntos por el Cambio y, resignados después de la primera vuelta, manifestaron interés por verse con los que se medirán en el ballotage.

Por ahora el que está aprovechando las reuniones y las fotos es el candidato del oficialismo. En cambio, el aspirante de LLA sigue apostando por la polarización con la alta dirigencia del empresariado.

Esta tarde, después de la reunión entre la UIA y Massa, el referente opositor utilizó su cuenta de X (ex Twitter) para apuntar que su competidor del oficialismo “tiene el poder del Estado y es socio del poder económico”.

En el mensaje agrega que “Massa es el candidato del establishment. Argentina adoptó un modelo corporativo hace cien años que ha destruido nuestro país y Massa es la representación mas clara de ese modelo. Es un candidato al servicio de los intereses de los actores de poder de Argentina. Empresarios, sindicatos, medios de comunicación. Es el candidato de ellos”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

9 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace