Con los anuncios económicos y el viaje de Massa a Brasil, Unión por la Patria relanza la campaña hacia octubre

Por: Emiliano Bonanotte

El candidato y ministro tiene agenda de encuentro con Lula. Los votos "blandos" de Milei y el dispositivo electoral con los gobernadores. Massa viajó con referentes de Schiaretti a Brasil.

El Gobierno prepara para las próximas semanas un relanzamiento de la campaña para las elecciones de octubre, con el foco puesto en el dispositivo del interior y el vínculo con gobernadores y sectores del peronismo no oficialista. Así lo punteaba el ministro de Economía y candidato presidencial de Unión por la Patria (UxP), Sergio Massa, en el viaje a Brasil, en el marco del cual se reunirá este lunes con el presidente de ese país, Luiz Inácio Lula Da Silva, y su par de Economía, Fernando Haddad.

Según se comentaba en la comitiva oficial, la nueva campaña de UxP tendrá una impronta diferente a la de las PASO porque «es otra etapa«. Desde el equipo del ministro de Economía hicieron hincapié en la necesidad de continuar por la senda de la gestión y, a la par, trabajar sin descanso para persuadir a los votantes.

Massa por el país

En el Gobierno sostienen que las chances de ganar las elecciones están «intactas», y aguardan atentos la difusión de los resultados que arroje el escrutinio definitivo de las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias del 13 de agosto pasado.

Para esta nueva etapa de la campaña, Massa pondrá el foco en recorrer el país y asegurar la adherencia y el compromiso de los gobernadores. En estos días dialogó con los mandatarios de Salta, Gustavo Sáenz; de Tierra del Fuego, Gustavo Melella; y con el electo de Tucumán y actual vice de ese distrito, Osvaldo Jaldo. El próximo jueves se espera una visita de Massa a Entre Ríos para entrevistarse con el gobernador Gustavo Bordet, de acuerdo a lo adelantado por fuentes oficiales.

Para alcanzar la victoria en los comicios de octubre será clave tener aceitado el dispositivo electoral en todas las provincias, algo necesario para mejorar la performance de agosto y revertir algunos de los resultados que se revelaron adversos.

En la comitiva oficial que viajó a Brasil se comentaba que de los puntos obtenidos por el candidato de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, «hay 14 que son blandos», es decir que pueden elegir a otra fuerza en octubre. También creen en UxP que entre el vasto universo de ciudadanos que no acudieron a votar hay un gran porcentaje de personas que en 2019 votaron al oficialismo pero ahora están «desencantados».

Acercamientos a Schiaretti en Brasil

Massa arribó a última hora del domingo a la capital de Brasil, como cabeza de una comitiva que incluye a los secretarios de Energía, Flavia Royon; de Agricultura, Juan José Bahillo; y de Industria, José Ignacio de Mendiguren; además del presidente de Enarsa, Agustín Gerez, y el vicepresidente del Banco Central, Lisandro Cleri.

También la conforman el intendente de San Fernando, Juan Andreotti; el diputado del Frente de Todos (FdT) Eduardo Valdés; y sus pares del Interbloque Federal, Natalia De La Sota y Alejandro «Topo» Rodríguez, un espacio de dirigentes referenciados en el peronismo no oficialista que respaldan la candidatura de Juan Schiaretti.

Ambos representantes ocupan «roles institucionales» por los cuales se sumaron al viaje: De La Sota como secretaria del Grupo de Amistad con Brasil y Rodríguez como vocal de la Comisión de Finanzas en la cámara baja.

Más allá de la formalidad institucional, algunos voceros indicaron que los legisladores «están de acuerdo» con el reciente llamamiento de Massa a un gobierno de «unidad nacional» y que, en un eventual balotaje, tomarían una postura definida.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

14 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

14 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

14 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

15 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

15 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

15 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

16 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

16 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

16 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

16 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

17 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

17 horas hace