Massa: «Si soy presidente, saco el impuesto a las ganancias para los trabajadores»

El ministro, además, aseguró que continuarán las "medidas de recomposición" del ingreso.

El ministro de Economía Sergio Massa reconoció este miércoles que agosto «fue un mes dramático para la Argenitna. El Fondo le impuso al país una devalualción. Ahora tenemos que ir por la recuperación del ingreso y por la creación del empleo en las Pymes». En ese sentido remarcó que «las medidas de recomposición» del ingreso continuarán, en el mismo sentido de la suma fija, el aumento jubilatorio y las otras medidas anunciadas la semana pasada.

Massa realizó las declaraciones en una entrevista del programa Minuto Uno de C5N, al que llegó luego de haber anunciado una serie de inciativas para las pequeñas y medianas empresas.

«Viene el tiempo de premiar a las Pymes-dijo Massa-. Impulsamos una ley para estimular el blanqueo de los trabajadores en las pymes. Cada empleo nuevo durante dos años no pagará carga sociales y, en el caso de quienes tienen salario social complementario, durante dos años lo seguirán cobrando y funcionará como base».

El ministro de Economía sostuvo que está trabajando en nuevas medidas de recomposición del ingreso. «La semana que viene vamos a continuar con medidas para los jubilados y trabajadores. Vamos a seguir compensando el daño que produjo la devaluación de agosto y estamos seguros de que septiembre, octubre, y noviembre, serán de recomposición del ingreso».

En otro tramo de la entrevista, el candidato presidencial de Uinón por la Patria volvió a polarizar con el ultraderechista Javier Milei, quien nuevamente defendió su propuesta de dolarización. «Hoy empezó a confesar que lo que propone una devaluación del 100 por ciento», dijo Massa. «Es lo que viene pidiendo el Fondo».

El ministro remarcó que la propuesta de Milei implica «la pérdida de las universidades públicas y de las becas. El boleto de tren a 1100 pesos, el de colectivo a 650 pesos. Eso es el ajuste que propone». Y remarcó que «cuando dice» que dolarizaría «a 730 está proponiendo una devaluación del 100%». «La pyme tiene que saber que la importación le va a costar el doble. La tarifa de luz que hoy son 2500 y 3000 pesos para un jubilado pasaría a más de 14000», destacó.

A la hora de señalar la contrapropuesta, el candidato presidencial dijo: «Es exportar más de lo que se importa. Los mejores momentos de la economía argentina fueron los de equilibrio fiscal, superávit comercial, y un plan de inclusión. El más importante de los superávit es el comercial».

Massa destacó que el equilibrio fiscal hay que buscarlo reduciendo las exenciones impositivas a las empresas. «Representan el 4,9% del PBI mientras los programas sociales son 1,8%. El Poder Judicial y el Estado Nacional cuestan el 0,9%. Lo digo para que pongamos las cosas en dimensión, por los que sostienen que van a ahorrar mucho recortando en ese lugar y no dicen nada de las exenciones de las empresas».

Ver comentarios

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

8 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

8 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

8 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

9 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

9 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

10 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

10 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

10 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

11 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

11 horas hace