Massa: “Argentina es deudor financiero pero acreedor ambiental global”

Durante su presentación en forma virtual en la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G-20 que se realiza en Roma, el líder del Frente Renovador pidió que el FMI y el Banco Mundial tengan en cuenta la situación de países como Argentina.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pidió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial tengan en cuenta la situación de países como Argentina, que son “acreedores en lo ambiental y deudores en lo financiero”, al participar de forma virtual en la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G-20 que se realiza en Roma, Italia.

“El FMI y el Banco Mundial deben expresarse claramente sobre los plazos, las tasas y las estructuras con las cuales se diseñan sus paquetes financieros. Deben tener en cuenta la situación de los países como Argentina, que son acreedores desde lo ambiental y deudores desde lo financier”, señaló Massa, el único líder latinoamericano que participó del encuentro.

Massa agradeció “la receptividad de cada uno de los parlamentos incluir este tema en los documentos”, y les pido que tengan “la capacidad de pensar que mejores plazos, menores tasas y la posibilidad de acceder a capital para el desarrollo productivo”.

“Es algo fundamental para que del empleo y la sostenibilidad social se produzca el desarrollo de naciones como Argentina. El mundo sale de una crisis global fenomenal. La pandemia (de coronavirus) desnudó las debilidades y vulnerabilidades de nuestros sistemas económicos, alimentarios y sanitarios. Debemos construir una economía social y ambientalmente sustentable”, consideró.

En este marco, el exjefe de Gabinete hizo referencia al papel que cumplen los organismos internacionales de crédito en el sistema económico mundial y aseveró: “Es fundamental que entiendan que los programas que se habían estructurados en una realidad absolutamente distinta en la prepandemia, se pongan en consideración frente a esta realidad”.

Además, resaltó la importancia de ponderar la acreencia ambiental de aquellos países de renta baja y media con stress financiero y buen performance ecológica para alcanzar un crecimiento económico sostenible y sustentable.

El titular de la Cámara baja también destacó el rol de la diplomacia parlamentaria, al señalar que “cuando aparecen las trabas ideológicas, económicas o políticas en la relación entre los gobiernos”, se refuerza “la posibilidad de un diálogo franco, diverso y plural” entre los representantes legislativos.

“Cada uno de los Parlamentos nos da la oportunidad de seguir sosteniendo y consolidando la relación entre cada una de nuestras naciones”, destacó Massa.

Bajo el lema “Parlamentos por las personas, el planeta y la prosperidad”, la cumbre tiene como ejes centrales el cambio climático y los planes que proponen las naciones para recuperar sus economías después de la pandemia de coronavirus.

Massa es la única figura latinoamericana con protagonismo durante el encuentro, del que participan los presidentes de los Parlamentos de los países del Grupo de los 20, integrado por Estados Unidos, China, Alemania, Francia, Japón y Reino Unido, y países en desarrollo como México, Sudáfrica, India y Argentina, entre otros.

Convocado por la presidencia del G-20, el titular de Diputados fue orador principal en uno de los paneles centrales de la cumbre denominado “Reiniciar el crecimiento económico en términos de sostenibilidad social y ambiental”.

Massa compartió el espacio con el titular del Parlamento Europeo, David Sassoli (Italia), y los presidentes de la Lok Sabha (Casa del pueblo o Cámara baja) de India, Om Birla, y del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina, según informaron fuentes parlamentarias.

También, contó con la participación en la cumbre de Roberto Fico, presidente de la Cámara de Diputados de Italia; Maria Elisabetta Alberti Casellati, titular del Senado de Italia, y Duarte Pacheco (Portugal), presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Compartir

Entradas recientes

Crece el escándalo por los archivos de Epstein y Trump desafía a los MAGA

Este sábado ordenó publicar los testimonios recopilados durante la investigación de 2019, que se paralizó…

14 mins hace

Adão Villaverde: «Con su apoyo a Bolsonaro, Trump cometió un enorme error que une a todo Brasil»

El referente del PT asegura que el mandatario de EE UU confunde "cuestiones políticas con…

26 mins hace

El resurgimiento del nazismo que Europa se resiste a reconocer

Focos violentos en España, Irlanda del Norte y otros sitios dan cuenta de ese crecimiento.…

30 mins hace

Nacionalización, Trump style

Todo vale en la competencia estratégica con China, incluida la adopción de medidas propias del…

32 mins hace

Estados Unidos: recortes que matan

¿Cuál será el destino de miles de estadounidenses que esperan la ayuda del gobierno?

36 mins hace

A pleno sol: el talentoso monsieur Stérin

Esa economía de plataformas que junta regalos con regaladores es otra forma de explotación digital.

39 mins hace

Cooperadoras escolares en crisis: una situación que pone en jaque la educación pública porteña

Lidian con las restricciones de CABA para conseguir fondos propios, con el bajo presupuesto asignado…

46 mins hace

Discapacidades, tiroteos y deseo: «División Palermo» se ríe del poder y de los tabúes

La segunda temporada de la serie despliega con más audacia su reconocida incorrección y humor…

50 mins hace

Skay volvió a Obras y sigue extendiendo su leyenda invencible

El cantante, guitarrista y compositor ofreció un show al rojo vivo. Su repertorio solista y…

52 mins hace

El voto blando en la encrucijada

La clase media enfrenta el dilema de acompañar a un gobierno que la ajustó en…

56 mins hace

Aguantar los trapos para sobrevivir: “Comprar ropa nueva ya no es la primera opción”

Con la crisis, los mercados informales de compra y venta de indumentaria usada, junto a…

58 mins hace

Zaida Mamani tras su absolución exige que la justicia investigue el crimen de su hija Joselín

Después de seis años, la justicia absolvió a la mujer acusada del brutal crimen a…

59 mins hace