Massa: “Argentina es deudor financiero pero acreedor ambiental global”

Durante su presentación en forma virtual en la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G-20 que se realiza en Roma, el líder del Frente Renovador pidió que el FMI y el Banco Mundial tengan en cuenta la situación de países como Argentina.

El presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, pidió que el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial tengan en cuenta la situación de países como Argentina, que son “acreedores en lo ambiental y deudores en lo financiero”, al participar de forma virtual en la 7ma Cumbre de Presidentes de Parlamentos del G-20 que se realiza en Roma, Italia.

“El FMI y el Banco Mundial deben expresarse claramente sobre los plazos, las tasas y las estructuras con las cuales se diseñan sus paquetes financieros. Deben tener en cuenta la situación de los países como Argentina, que son acreedores desde lo ambiental y deudores desde lo financier”, señaló Massa, el único líder latinoamericano que participó del encuentro.

Massa agradeció “la receptividad de cada uno de los parlamentos incluir este tema en los documentos”, y les pido que tengan “la capacidad de pensar que mejores plazos, menores tasas y la posibilidad de acceder a capital para el desarrollo productivo”.

“Es algo fundamental para que del empleo y la sostenibilidad social se produzca el desarrollo de naciones como Argentina. El mundo sale de una crisis global fenomenal. La pandemia (de coronavirus) desnudó las debilidades y vulnerabilidades de nuestros sistemas económicos, alimentarios y sanitarios. Debemos construir una economía social y ambientalmente sustentable”, consideró.

En este marco, el exjefe de Gabinete hizo referencia al papel que cumplen los organismos internacionales de crédito en el sistema económico mundial y aseveró: “Es fundamental que entiendan que los programas que se habían estructurados en una realidad absolutamente distinta en la prepandemia, se pongan en consideración frente a esta realidad”.

Además, resaltó la importancia de ponderar la acreencia ambiental de aquellos países de renta baja y media con stress financiero y buen performance ecológica para alcanzar un crecimiento económico sostenible y sustentable.

El titular de la Cámara baja también destacó el rol de la diplomacia parlamentaria, al señalar que “cuando aparecen las trabas ideológicas, económicas o políticas en la relación entre los gobiernos”, se refuerza “la posibilidad de un diálogo franco, diverso y plural” entre los representantes legislativos.

“Cada uno de los Parlamentos nos da la oportunidad de seguir sosteniendo y consolidando la relación entre cada una de nuestras naciones”, destacó Massa.

Bajo el lema “Parlamentos por las personas, el planeta y la prosperidad”, la cumbre tiene como ejes centrales el cambio climático y los planes que proponen las naciones para recuperar sus economías después de la pandemia de coronavirus.

Massa es la única figura latinoamericana con protagonismo durante el encuentro, del que participan los presidentes de los Parlamentos de los países del Grupo de los 20, integrado por Estados Unidos, China, Alemania, Francia, Japón y Reino Unido, y países en desarrollo como México, Sudáfrica, India y Argentina, entre otros.

Convocado por la presidencia del G-20, el titular de Diputados fue orador principal en uno de los paneles centrales de la cumbre denominado “Reiniciar el crecimiento económico en términos de sostenibilidad social y ambiental”.

Massa compartió el espacio con el titular del Parlamento Europeo, David Sassoli (Italia), y los presidentes de la Lok Sabha (Casa del pueblo o Cámara baja) de India, Om Birla, y del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina, según informaron fuentes parlamentarias.

También, contó con la participación en la cumbre de Roberto Fico, presidente de la Cámara de Diputados de Italia; Maria Elisabetta Alberti Casellati, titular del Senado de Italia, y Duarte Pacheco (Portugal), presidente de la Unión Interparlamentaria (UIP).

Compartir

Entradas recientes

Fentanilo: el juez Kreplak ordenó la detención de los hermanos García Furfaro, dueños de los laboratorios involucrados

Además el magistrado pidió la detención de la madre de los empresarios y varios directivos…

1 hora hace

La crueldad avanza: el gobierno logró sostener el veto del presidente contra el aumento jubilatorio

No se alcanzaron los dos tercios. Hubo 160 votos a favor de insistir con la…

2 horas hace

Inauguraron «El Siluetazo, una mirada desde adentro» en el Espacio para la Memoria Pozo de Banfield

Una muestra fotográfica que enlaza arte, memoria y resistencia en Lomas de Zamora.

3 horas hace

Tres diputados rompieron el bloque de La Libertad Avanza: «No hay democracia en el gobierno nacional»

La bonaerense Marcela Pagano, el puntano Carlos D’Alessandro y el formoseño Gerardo González se unieron…

3 horas hace

La oposición en Diputados rechazó el veto a la ley de emergencia en discapacidad

Con 172 votos a favor, los diputados opositores consiguieron los dos tercios y ratificaron la…

5 horas hace

Más desalojos en el Sur porteño: sin informe técnico ni preaviso, el GCBA deja en la calle a más de 20 familias

Se trata de tres inmuebles sobre Necochea al 1200, en La Boca, con una notificación…

6 horas hace

Coimas en Discapacidad: sectores del oficialismo sospechan que la filtración puede ser «fuego amigo»

Los audios que involucran a la hermana del presidente y su armador nacional agitaron las…

7 horas hace

Denunciaron a Milei, Karina y los Menem tras los audios sobre un supuesto entramado de corrupción

Meses atrás, la Justicia desestimó una denuncia sobre supuestas irregularidades en torno a contratos de…

7 horas hace

Fentanilo: familias afectadas impulsan una Ley de Trazabilidad Integral de Productos Medicinales

La propuesta busca garantizar el rastreo de cada medicamento desde su elaboración hasta su comercialización…

7 horas hace

«Homo Argentum», el film de Francella que Milei promociona recibió un subsidio estatal

El presidente lo pondera como un modelo exitoso de cine privado, pero obtuvo 150 millones…

7 horas hace

La oposición logró habilitar el tratamiento del veto a la emergencia en discapacidad

El número para abrir el debate lo aportaron Unión por la Patria, Encuetnro Federal, Democracia…

8 horas hace

Garupá confirma la vigencia de Ramón Ayala con un segundo disco dedicado a su obra

Joel Tortul, Homero Chiavarino y Julián Venegas presentan "El viejo río que va" con canciones…

9 horas hace