Los montos se acreditarán a las 48 horas de realizada una compra con tarjeta de débito. El proceso es automático, no es necesario anotarse en ningún registro.
Los beneficiarios del programa serán monotributistas de todas las categorías, autónomos, jubilados y trabajadores que no pagan el impuesto a las ganancias, empleados de casas particulares y para receptores de la Asignación Universal por Hijo (AUH).
El programa entrará en vigor desde el lunes próximo y hasta fin de año por medio de una resolución de la AFIP. El ministro anticipó que se enviará un proyecto de ley para que el Congreso lo apruebe y le dé continuidad en el tiempo.
Como el IVA es un impuesto que se coparticipa entre la Nación y las provincias –al igual que ganancias– Massa aseguró que la menor recaudación será compensada con lo que ingrese a las arcas estatales con la recaudación del impuesto PAIS a la adquisición de moneda extranjera.
El mecanismo de devolución de IVA funcionará con el uso de las tarjetas de débito para las compras de alimentos, bebidas, carne, frutas, verduras y productos de limpieza y tocador. Una vez realizada la compra, el consumidor recibirá la acreditación del IVA en su cuenta bancaria a las 48 horas. El tope de devolución será de 18.800 pesos por mes, o que de máxima implicaría compras totales por $ 85.000.
Para que funcione el programa, el comercio debe vender con débito. Massa enumeró que los consumidores podrán adquirir los productos de la canasta básica en supermercados, minimercados, autoservicios, verdulerías, carnicerías y fruterías.
Además, entrará en funcionamiento de manera automática. Las personas no deberán anotarse en ningún registro especial para recibir el beneficio. Esto implica que en la AFIP hay un cruce de datos que permite determinar a quiénes corresponde otorgar el beneficio y a quiénes no.
“Históricamente, las devoluciones del IVA, o las compensaciones del IVA, o las quitas del impuesto al valor agregado, se hacían sobre la base de la oferta, es decir, en el supermercado se establecía un programa de quita del IVA que después terminaba no llegando al bolsillo de la gente. Hemos dispuesto un programa de devolución del IVA, del 21% del IVA, del total de la canasta básica de Argentina para los 9 millones de trabajadores y trabajadoras que en la Argentina cobran salarios de hasta 708 mil pesos”, dijo el ministro de Economía.
“Obviamente, continuamos con la devolución a los 7 millones de jubilados y pensionados del Sistema de Seguridad Social de la República Argentina”, aclaró.
“Hemos incorporado, además, al beneficio a los 2,3 millones de monotributistas que no tienen otro ingreso, es decir, que son monotributistas puros, no importa la categoría de su aporte, también a este beneficio”, continuó Massa.
“Además, consolidado a la Asignación Universal por Hijo como parte de los beneficiarios de este programa. Asimismo, las 440.000 trabajadoras y trabajadores de casas particulares también van a estar incluidos en este beneficio”, sumó el ministro.
Massa presentó, además, el sistema de créditos de hasta $ 400.000 a devolver en 24, 36 y 48 meses con cuota fija y tasa del 50%, que será dado a conocer el jueves por Fernanda Raverta, la directora de Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses).
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…
Ver comentarios
Me está pasando que cuando compramos con tarj. de débito nos cobran 10 o 15% de aumento en negocios de cercanía, si nos devuelven el 21% el beneficio es del 10% o menos.