El ministro de Economía estuvo acompañado por el gobernador Raúl Jalil y el ministro del Interior Wado de Pedro.
«Hoy estamos poniendo en marcha programas de trabajo juntos, el gobierno Nacional y el gobierno de la provincia, en aportes no reintegrables para riego, para ganadería, para biotecnología que tiene que ver con la mejora en la producción de la ganadería», dijo Massa desde el Laboratorio Genético Bovino catamarqueño.
En esta línea, el también precandidato de Unión por la Patria (UxP), agregó que «hasta acá se avanzó con un programa de crédito productivo para las pymes catamarqueñas por $1.000 millones. Ya ocuparon $850 millones a tasa subsidiada Nación-provincia y se suman $1.000 millones para que más pymes catamarqueñas puedan seguir produciendo y puedan seguir generando trabajo».
A su vez, Massa ponderó el proyecto productivo catamarqueño, al asegurar que «esta es una provincia que sobre la base de un proyecto productivo está demostrando que el interior de la Argentina genera empleo, genera valor en el producto, y tiene el tercer PBI del país per cápita después de la ciudad de Buenos Aires y Tierra del Fuego».
Además, sostuvo que Catamarca es «una provincia que tiene recursos naturales y le quiere agregar valor. Por eso tanto trabajo en conjunto entre el ministerio de Economía, la secretaria de Minería y la provincia para agregar valor y generar empleo catamarqueño en toda la cadena del litio».
Por otro lado, el ministro destacó el sector textil de la provincia tras recorrer «la hilandería más importante, más moderna y avanzada del mundo, que va a permitir que el algodón argentino, no solamente abastezca la industria textil argentina, sino que permita vender trabajo argentino al mundo», aseguró.
Finalmente, Massa indicó: «La Argentina que soñamos es la de la esperanza y el desarrollo federal, frente aquellos que promueven el odio y la violencia. La Argentina que soñamos es la de la inclusión con federalismo, y el federalismo no se pregona, se ejercita invirtiendo».
Anteriormente, Massa, De Pedro y Jalil mantuvieron una reunión con referentes de la Unión Industrial de Catamarca (UICa)
Al respecto, el vicepresidente de la UICa, Raúl Colombo, dio un panorama general del trabajo articulado que viene realizando el sector con el Gobierno Provincial con la implementación de políticas de promoción para la industria.
Asimismo, el ministro Massa sostuvo que el compromiso es continuar trabajando por el desarrollo industrial, y afirmó: «Tenemos la convicción de un país donde el desarrollo industrial genere trabajo registrado y de calidad. Buscamos seguir trabajando en la idea del desarrollo industrial como modelo de país».
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…