Massa, Alberto y los llamados de Macri para pedir ayuda

El candidato a presidente aseguró que hace un tiempo que no habla con el presidente, mientras que el candidato a diputado aseguró que recibió un llamado hace una semana para que su espacio lo "ayudara".

En su regreso de España y Portugal, Alberto Fernández aclaró que sus contactos con Mauricio Macri se dan «sólo cuando el Presidente» lo llama, y aclaró que ahora no conversa «desde hace un tiempo».

Por su parte, el candidato a primer diputado del Frente de Todos, Sergio Massa, reveló que el presidente Macri lo «llamó» el domingo pasado para pedirle que su espacio «ayudara» en el actual «contexto de dificultad» económica, aunque calificó al mandatario de ser el «principal responsable» del «fracaso» de su gestión.

Además, Massa aseguró que su espacio debe «ser prudente, mantener silencio y no tirar piedras ni kerosene en el incendio” porque Macri “es el principal responsable de su fracaso porque fue soberbio, caprichoso, no escuchó y todo el tiempo ninguneó la opinión de los que pensaban distinto».

Para el ex intendente de Tigre, hoy Macri «está pidiendo ayuda cuando, en realidad, la primera ayuda se la tiene que dar él mismo siendo responsable a la hora de tomar decisiones».

En declaraciones al canal América, el referente del Frente de Todos cuestionó la «reacción» del mandatario de «tirar de la piola y jugar al candidato que trasgrede», una conducta que tildó de «muy mala».

El balance de la gira ibérica

El candidato a presidente por el Frente de Todos aseguró este lunes, al arribar a Buenos Aires luego de su viaje a Europa, que fueron «muy útiles y muy valiosas para la Argentina» las reuniones que mantuvo con el presidente del Gobierno español en funciones, Pedro Sánchez; con el primer ministro de Portugal, António Costa, y con empresarios.

«Encontré en Sánchez y en Costa a personas que piensan muy parecido a lo que nosotros pensamos», afirmó Fernández en breves declaraciones formuladas a la prensa por mañana, cerca de las 7, en Ezeiza, al arribar al país luego de su viaje a España y Portugal.

En ese marco, dijo que el tema de la refinanciación de la deuda «estuvo presente» en las reuniones porque se trata de «un problema de la Argentina», aunque no se explayó en detalles.

Por otro lado, definió a su viaje como «muy positivo» y «muy importante» por considerar que la Unión Europea «es una región muy importante para que la Argentina encuentre allí a un socio estable».

En otro orden, Alberto Fernández dijo «no» ser «tan soberbio» como para decir que el Frente de Todo representa «la solución para los argentinos», aunque sí lo cree, según dijo.

Compartir

Entradas recientes

Agregados Obreros: diplomacia de pueblo a pueblo

A 78 años del lanzamiento de esta política, el Centro de Política Exterior Peronista "Juan…

5 horas hace

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

22 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

22 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

23 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

23 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

24 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

24 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

1 día hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

1 día hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

1 día hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

1 día hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

1 día hace