Con todos los bloques parlamentarios presentes, el presidente de la cámara baja logró prorrogar por 30 días hábiles el funcionamiento virtual del cuerpo. Las excepciones.
El consenso allana el camino para votar un paquete de proyectos esenciales para el Gobierno nacional, como el Presupuesto 2021, el nuevo ajuste jubilatorio, el aporte solidario, las reformas tributaria y judicial y el acuerdo entre Anses y las provincias, informaron fuentes legislativas.
El acuerdo consiste en mantener el trabajo virtual de las comisiones y de las sesiones, pero se permitirá que en temas complejos y a pedido de una decena de legisladores se realicen debates en forma presencial, como el caso del Presupuesto, el ajuste jubilatorio o la reforma judicial.
De este manera, el oficialismo consiguió su objetivo de alcanzar un acuerdo que incluya todos los temas que forman parte de la agenda del Frente de Todos y solo aceptar que en los casos mas controvertidos las sesiones sea con la presencia en el recinto.
Fuentes de Juntos por el Cambio señalaron que el resultado de la reunión de Labor Parlamentaria «es altamente positivo, ya que se consiguió las sesiones presenciales».
En ese caso se harán en un estadio con buena ventilación para cumplir los protocolos sanitarios y se permitirá que lo hagan en forma virtual aquellos legisladores considerados integrantes de grupos de riesgo por el coronavirus, indicaron los voceros.
De acuerdo a este protocolo que se extenderá por 30 días hábiles -en rigor un mes y medio- el funcionamiento de las comisiones será virtual para cualquier proyecto, es decir que podrán emitir los respectivos dictámenes que se deberán tratar en el recinto de sesiones.
Sobre la reforma judicial, Massa informó que se comenzará a debatir en la comisión de Justicia, con una ronda de consultas que se prolongará al menos por seis semanas, con lo cual el debate en el recinto de sesiones no se hará hasta noviembre, informaron las fuentes.
La reunión entre Massa y los jefes de los bloques políticos se realizó a una semana de la polémica que se desató entre el oficialismo y la oposición por la prórroga del sistema de trabajo virtual y la realización de una discutida sesión especial, en la cual Juntos por el Cambio fue el único bloque que rechazó participar a distancia si no se acordaba antes la agenda de temas.
Participaron del encuentro, en el Salón de Honor de Diputados en forma presencial, los oficialistas Máximo Kirchner; Cecilia Moreau y Cristina Alvarez Rodriguez y sus colegas de Juntos por el Cambio Mario Negri, Cristian Ritondo, Maximiliano Ferraro, Alvaro González, Juan Manuel López y Silvia Lospenatto.
También estuvieron el titular del bloque Unidad Federal para el Desarrollo, José Luis Ramón; los izquierdistas Romina Del Plá y Nicolás del Caño y Luis Di Giácomo, de Juntos por Río Negro.
Por videoconferencia participaron por el interbloque Federal su jefe, Eduardo «Bali» Bucca; del Movimiento Popular Neuquino, Alma Sapag; de Córdoba Federal, Carlos Gutiérrez; del socialismo, Enrique Estévez; el presidente de la UCR, Alfredo Cornejo, y por el Frente de la Concordia de Misiones, Ricardo Wellbach.
El diputado de Consenso Federal Alejandro «Topo» Rodriguez señaló que «el protocolo se hizo para funcionar con acuerdos. Los acuerdos necesariamente requieren de confianza y la confianza tiene que ver con la buena fe». Destacó que «si las dos primeras minorías de la Cámara de Diputados -que en no pocas ocasiones acuerdan a espaldas de los bloques minoritarios- no retoman un diálogo sincero y conducente, es difícil que se logre un acuerdo».
El mandatario argentino completó un nuevo capítulo de su nueva gira por Estados Unidos.
Recital épico de la banda liderada por Dana Colley, miembro original de Morphine a secas…
La artista publicó un video donde habla sobre cómo las medidas del presidente estadounidense afectaron…
Se presentó en público el espacio que lidera el gobernador bonaerense. Desafío abierto al kirchnerismo,…
Con la conducción de Sebastián Feijoo y Gimena Fuertes, de 11 a 13 por la…
Con Hernán Brienza y Gustavo Córdoba como opositores, dirigentes del conurbano y el gobernador Quintela…
Un especialista analizó la blockchain de la memecoin, su “registro contable” inmodificable que mediante esa…
Buenas condiciones y temperaturas en ascenso, al punto de que se mantiene el alerta por calor,…
El ex ministro de Defensa participó de un foro internacional en Tierra del Fuego. Los…
Es en respuesta a la brutal represión que sufrieron el jueves ante la cartera que…
Desde organismo advirtieron que, si se aprueban los proyectos que debate el Senado, aumentará el…
El presidente argentino se exaltó porque le sonó el celular, durante su exposición en Washington.