En ambos los casos se reclama ante los anuncios de miles de despidos de estatales. Desde ATE y UPCN advierten que afectaría a más de 15000 trabajadores. Multitudinaria marcha a Modernización.
En la cartera de Justicia, en principio, no hubo anuncios oficiales de modificaciones, y Germán Garavano seguirá en el cargo, aunque durante todo el fin de semana se lo señalaba como uno de los que saldría eyectado del gabinete. De todas maneras, ante los anuncios de achicamiento y decretos de ajustes y despidos, los trabajadores pertenecientes a ATE y a UPCN se movilizaron hasta la sede de la cartera en la calle Sarmiento al 300.
Cerca de 4000 de ellos se concentraron allí y denostaron al presidente y al gobierno. Lucas Denna, de UPCN fue uno de los que encabezó una Asamblea Informativa y advirtió que por los decretos que se avecinan, se verían afectados más de 15 000 trabajadores estatales. Además, exhortó a que la CGT se pronuncie por un urgente plan de lucha.
El ministerio de Agroindustra, por su parte, si sufrirá modificaciones: pasará a ser secretaria y a depender de la cartera de Producción, que estará a cargo de Dante Sica, junto a Trabajo. Luis Miguel Etchevehere seguiría, al menos por ahora, a cargo del área, a pesar de la baja de rango y a la imposición de retenciones.
Ya desde la semana pasada que sus trabajadores se encuentran en conflicto por el anuncio de más de 500 despidos, lo que motivó una toma de la sede ubicada en Paseo Colón al 500 e incluso derivó en una violenta represión policial producida el viernes al mediodía cuando los trabajadores cortaban la avenida. La acción de dirigentes de diversos ámbitos frenó esa acción represiva y llamó al diálogo. Los trabajadores declinaron luego la permanencia en el edificio y durante el fin de semana se produjeron los episodios que llevaron a los anuncios de cambios en el gabinete.
Finalmente este mediodía miles de trabajadores se movilizaron desde el ministerio hasta la sede de la careta de Modernización en la avenida presidente Roque Sáenz Peña 511. Reconocen que la situación de Etchevehere y de los cambios de gabinete hace que les sea más dificultoso aún encontrar un interlocutor válido, pero que siguen alertar ante el anuncio de los 565 despidos, que motivó el inicio del conflicto.
El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…
El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…
La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…
Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…
El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…
El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…
El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…
Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…
En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…
Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…
La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…
Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…