Masivo repudio a la violencia política ejercida sobre la legisladora porteña Ofelia Fernández

Unas 4000 personalidades de la política, la cultura, la militancia feminista dieron su adhesión en un documento denominado “Repudio a la violencia política contra las mujeres”.

Unas 4000 firmas -entre las que se destacan personalidades de la política, la cultura, la militancia feminista – se juntaron para repudiar la violencia política ejercida contra la legisladora porteña Ofelia Fernández.

El documento titulado “Repudio a la violencia política contra las mujeres” señala como inadmisible “que tengan lugar estos hechos de violencia luego de décadas de lucha del movimiento feminista para conseguir más y mejores derechos en pos de terminar con la desigualdad de géneros”.  

Cabe recordar que, la semana pasada Ofelia Fernández escribió en sus redes sociales personales, respecto del caso Fátima Aparicio – quien sobrevivió a un intento de femicidio, en tanto su agresor y expareja, Luis Ernesto Rondón estaría por recuperar la libertad- que “quieren que a las mujeres si no les puede tocar el sometimiento les toque morir de miedo. Ellos son muchos, pero nosotras somos más. Demostrémoslo, hartémonos y terminemos con la impunidad de esta violencia. Cambiemos la historia para siempre». Y que luego comenzó a recibir una serie de agravios, amenazas e insultos en las redes.

También podés leer: Ofelia Férnandez recibió agresiones en las redes

Entre lxs firmantes del documento se encuentran el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la secretaria Legal y Técnica, Vilma Ibarra, y la ministra de Mujeres, Géneros y Diversidad, Elizabeth Gómez Alcorta; la secretaria de Acceso a la Salud de la Nación, Carla Vizzotti; el legislador porteño, Claudio Ferreño (Presidente del Bloque FdT); la socióloga integrante del consejo asesor del Presidente, Dora Barrancos; la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza; y la directora de PAMI, Luana Volnovich. También firmó el comunicado Guadalupe Tagliaferri, Senadora por Vamos Juntos, asi como reconocidas académicas feministas como Rita Segato y Diana Maffia. La actriz Rita Cortese junto a Inés Estevez y el actor Arturo Bonin fueron algunxs de los personajes del arte y la cultura que también acercaron su apoyo.

El repudio de sus compañeros de bloque 

El bloque de legisladores y legisladoras del Frente de Todos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentó este lunes un proyecto de declaración para manifestar su más enérgico repudio a los incalificables agravios, agresiones y amenazas sexuales recibidas por la legisladora, Ofelia Fernández, a través de redes sociales. Asimismo, expresan en el expediente su rechazo a la reproducción de discursos misóginos que incitan a la violencia física y sexual contra las mujeres y reafirman que “en la sociedad que estamos reconstruyendo no existe lugar para la violencia patriarcal”.

“Ofelia representa a un sector social de jóvenes que ante las amenazas de una sociedad injusta y desigual encontraron en ella el carisma, la fuerza, las ganas y la personalidad que encarna la constante búsqueda de los cambios de paradigmas para beneficiar al conjunto del colectivo social”, sostienen los legisladores y legisladoras del Frente de Todos en los fundamentos del proyecto presentado en la Legislatura porteña.

Y agregan: “Con sus aportes constantes inició una cruzada contra la violencia de género y los femicidios, a los cuales repudia a diario, en un país que padece un promedio de una muerte cada 27 horas atribuida a la violencia machista. En este marco, la legisladora dio a conocer el 5 de junio a través de sus redes sociales una amenaza que sufrió en primera persona donde es intimidada de manera muy violenta”.

“Este tipo de dichos no constituyen una actitud individual y aislada, sino que los agravios contra Ofelia son constantes y sistemáticos. Desde que ocupa su banca como legisladora, ha sido sometida a una violencia mediática y simbólica por parte de quienes se esconden cobardemente tras el anonimato que brindan las redes sociales, vulnerando su derecho a una vida sin violencia y sin discriminaciones”, consideran desde el Frente de Todos porteño.

“La violencia ejercida sistemáticamente y con animosidad contra nuestra compañera de bancada no sólo busca amedrentarla de manera individual, sino que trae consigo el mensaje intimidatorio y aleccionador que busca restringir la participación de las mujeres en la política, siendo víctima de violencia política”, indicaron los legisladores y legisladoras del Frente de Todos.

Cabe destacar, que el bloque del Frente de Todos porteño emitió el viernes pasado un comunicado en el que expresó que “Las agresiones y la violencia verbal que sistemáticamente apuntan contra Ofelia en las redes sociales dan cuenta de una actitud cobarde y resentida por parte de oscuros personajes, que reaccionan ante el proceso de transformación cultural que atraviesa nuestra sociedad gracias al impulso del movimiento feminista, y que pretenden disciplinar”.

Compartir

Entradas recientes

El programa cambiario de Milei necesita una inyección de dólares

El presidente quiere mantener el ancla cambiaria hasta las elecciones de octubre. Pero el dólar…

9 horas hace

Ayudado por senadores «con peluca» Milei llega protegido a la apertura de sesiones

El presidente le hablará a la Asamblea Legislativa en medio del criptogate. Sin embargo, contabiliza…

9 horas hace

Cristina reúne al PJ en medio del cimbronazo que produjo la movida kicillofista

La reunión estaba pensada para analizar la situación en el marco del criptogate y el…

9 horas hace

Especialistas advierten que EE.UU. podría avanzar rápido en la investigación

Hubo reportes ante el FBI y el Departamento de Justicia. Un estudio de Nueva York…

10 horas hace

El ajuste y el saqueo necesitan una sociedad desinformada

El escándalo del viernes 14 de febrero fue un reflejo del país y la sociedad…

10 horas hace

Una foto con Trump, el «logro» del viaje de Milei a Estados Unidos

El encuentro de los presidentes duró 10 minutos. Fue después del discurso del mandatario argentino…

10 horas hace

Criptogate: Milei quedó imputado en Argentina y en la mira de EE UU

El fiscal Taiano impulsó la investigación por abuso de autoridad, estafa, tráfico de influencias y…

11 horas hace

Para los analistas, el tema cripto es una «crisis de sombra larga»

Gustavo Córdoba y Julieta Waisgold coinciden en la penetración transversal del escándalo en la opinión…

11 horas hace

Kicillof sorprendió con el lanzamiento de su espacio político y la lista de apoyos

En una jugada imprevista, lanzó el Movimiento Derecho al Futuro, con el que busca erigirse…

11 horas hace

Lorena Vega: “Envidiosa pone en primer plano mandatos sociales que no fueron superados”

Es una de las actrices y directoras más reconocidas del teatro off. Pero la psicóloga…

11 horas hace

Hilda Herrera y su cautivante gramática de horizontes, caminos y silencios

La gran pianista y docente cordobesa de 92 años publicó dos discos casi en forma…

12 horas hace

Ping pong con Un Rubio Peronista: “Es muy difícil hacer humor sobre Milei porque es un chiste en sí mismo»

Nació a partir de los lockout de las patronales agrarias por la 125, ganó gran…

12 horas hace